ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tabla Periodica

diegoox7 de Septiembre de 2014

325 Palabras (2 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 2

HISTORIA DEL MODELO ATOMICO EN ORDEN CRONOLOGICO

¿Qué es el átomo?

Es la unidad más pequeña posible de un elemento químico. En la filosofía de la antigua Grecia, la palabra "átomo" se empleaba para referirse a la parte de materia más pequeño que podía concebirse. Esa "partícula fundamental", por emplear el término moderno para ese concepto, se consideraba indestructible. De hecho, átomo significa en griego "no divisible".

• Los atomistas pensaban que:

- Todo está hecho de átomos. Si dividimos una sustancia muchas veces, llegaremos a ellos.

- Las propiedades de la materia varían según como se agrupen los átomos.

- Los átomos no pueden verse porque son muy pequeños.

Con su teoría atómica, Dalton hizo referencia a las leyes ponderales y estableció una diferencia entre los compuestos formados por solo un elemento y los formados por dos o más elementos diferentes, a lo que llamo átomo.

Se inicia EL Modelo Mecano - Cuántico

Modelo Atómico Actual

La imposibilidad de dar una explicación teórica satisfactoria de los espectros de los átomos con más de un electrón con los principios de la mecánica clásica, condujo al desarrollo del modelo atómico actual que se basa en la mecánica cuántica.

También es conocido como el modelo atómico de orbitales, expuesto por las ideas de científicos como: E. Schrodinger y Heisenberg. Establece una serie de postulados, de los que cabe recalcar los siguientes:

• El electrón se comporta como una onda en su movimiento alrededor del núcleo

• No es posible predecir la trayectoria exacta del electrón alrededor del núcleo

• Existen varias clases de orbitales que se diferencian por su forma y orientación en el espacio; así decimos que hay orbitales: s, p, d, f.

• En cada nivel energético hay un número determinado de orbitales de cada clase.

• Un orbital atómico es la región del espacio donde existe una probabilidad aceptable de que se encuentre un electrón. En cada orbital no puede encontrarse más de dos electrones.

El modelo se fundamenta en los siguientes principios:

Principio de onda-partícula de Broglie

Principio estacionario de Bohr

Principio de incertidumbre de Heisenberg:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com