Taller 3 - Сursograma
xinalozInforme17 de Diciembre de 2013
487 Palabras (2 Páginas)286 Visitas
TALLER 3 - CURSOGRAMA
Introducción
Se define el estudio del trabajo como el examen sistemático de los métodos utilizados para realizar las actividades con el fin de mejorar la utilización eficiente de los recursos y de establecer normas de rendimiento con respecto a las actividades que se están realizando.
El estudio del trabajo comprende:
1. El estudio de métodos. Es el registro y examen crítico sistemáticos de los modos de realizar actividades, con el fin de efectuar mejoras. Tiene como objetivos la reducción del contenido de trabajo y la eliminación del tiempo improductivo de una tarea u operación. Se realiza con base en el cursograma.
2. La medición de trabajo, que es la aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado en llevar a cabo una tarea según una norma de rendimiento preestablecida
Los gráficos y diagramas de uso más frecuente en los estudios de métodos son los siguientes:
Aquellos que indican sucesión de los hechos
Cursograma sinóptico del proceso
Cursograma analítico del operario
Cursograma analítico del material
Cursograma analítico del equipo o máquina
Diagrama bimanual
Cursograma administrativo
Con escalas de tiempo
Diagramas de actividades múltiples
Simogramas
Aquellos que indican movimiento
Diagrama de recorrido o circuito
Diagrama de hilos
Ciclograma
Cronociclograma
Gráfico de trayectoria
Para el Proyecto de mejoramiento se adapto el Cursograma analítico.
Cursograma sinóptico del proceso
También denominado Diagrama de Curso de Proceso que muestra la trayectoria de un producto o procedimiento señalando todos los hechos sujetos a examen mediante el símbolo correspondiente.
Sirve para ver en una primera ojeada las actividades de que se trata, con objeto de eliminar las innecesarias o de combinar las que puedan hacerse juntas. En general, no basta el grado de detalle de esta sinopsis y hay que recurrir a los cursograma analítico.
○ Operación: Indica operación, método o procedimiento que se lleva a cabo. Si agrega valor y la operación hace avanzar el proceso se debe mantener.
□ Inspección: Indica verificar calidad y cantidad. No contribuye a la transformación dentro del proceso. Se debe disminuir.
⇨ Transporte: Indica el movimiento de los trabajadores, materiales y equipo de un lugar a otro.
Si es desplazamiento de información o personas se debe eliminar.
D Demora Indica demora en el desarrollo de los hechos, trabajo en suspenso entre dos operaciones sucesivas o abandono momentáneo, no registrado, de cualquier objeto hasta que se necesite.
Si es un retrazo no programado se debe eliminar
∇ Almacenamiento: Indica deposito de un objeto bajo vigilancia en un almacén donde se recibe o entrega mediante alguna forma de autorización o donde se guarda con fines de referencia. Requiere pedido de entrega para sacar los objetos almacenados permanentes.
Si es un retrazo programado se debe reducir o eliminar.
Actividades combinadas: Ocurre cuando varias actividades son ejecutadas en el mismo tiempo o por el mismo operario en un mismo lugar de trabajo. Se
combinan los símbolos de tales actividades, por ejemplo, el círculo dentro de un cuadrado representa la actividad combinada de operación e inspección.
Cursograma analítico del proceso
Una vez se haya recogido el procedimiento general del trabajo se puede entrar en mayores detalles utilizando el cursograma analítico. El cursograma analítico es un diagrama q
...