Taller mecanismos de transporte de lipidos y colesterol
Ángela RoblesInforme27 de Diciembre de 2023
350 Palabras (2 Páginas)115 Visitas
[pic 1]
Universidad Técnica Particular de Loja
TRABAJO GRUPAL
TALLER MECANISMOS DE TRANSPORTE DE LIPIDOS Y COLESTEROL
Integrantes:
María Gracia Bermeo
Angela Anahí Robles
Jorge Rafael Morillo
Ulises Quizhpe
Romina Herrera
Bioquímica
Las porfirias
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7][pic 8][pic 9]
[pic 10][pic 11]
[pic 12]
[pic 13][pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
[pic 17]
Son causadas por la baja actividad o ausencia de las enzimas involucradas en la síntesis del Hem. Las porfirias se clasifican en hematopoyéticas o hepáticas dependiendo si afectan a la médula ósea o al hígado. Y también pueden clasificarse como agudas o cutáneas dependiendo características clínicas.
Porfiria eritropoyética congénita: Es heredada de modo recesivo. La enzima uroporfirinógeno III sintasa es defectuosa. Se presenta fotosensibilidad como síntoma. En resultados de laboratorio se observa niveles aumentados de uroporfirina I en la orina, las heces y las células rojas.
[pic 18]
Porfiria intermitente aguda: La enzima hidrometilbilano sintasa (uroporfirinógeno I sintasa) es defectuosa. Se presenta dolor abdominal y síntomas neuropsiquiátricos. En resultados de laboratorio se observa aumento de ALA y PBG (porfobilinógeno) en la orina.
[pic 19]
Anemia sideroblástica ligada a X: No es una porfiria como tal, pero ALA sintasa está involucrada en esta patología. ALAS2 es defectuosa. Se presenta anemia como síntoma. En resultados de laboratorio se encuentra un recuento bajo de glóbulos rojos y hemoglobina.
[pic 20]
Deficiencia de ALA deshidratasa: Ala deshidratasa es defectuosa. Se presenta dolor abdominal y síntomas neuropsiquiátricos. En resultados de laboratorio se encuentra ALA y coproporfirina III elevadas en la orina.
[pic 21]
Porfiria cutánea tarda: Uroporfirinógeno descarboxilasa defectuosa. Se presenta fotosensibilidad como síntoma. En resultados de laboratorio se encuentra uroporfirina urinaria I aumentada.
[pic 22]
Coporfiria hereditaria: Coproporfirinógeno oxidasa defectuosa. Se presenta fotosensibilidad, dolor abdominal, síntomas neuropsiquiátricos. En resultados de laboratorio se encuentra aumento de ALA, PBG y coproporfirina III fecal y urinaria
[pic 23]
Porfiria variegata: Protoporfirinógeno oxidasa defectuosa. Se presenta fotosensibilidad, dolor abdominal, síntomas neuropsiquiátricos. En resultados de laboratorio se encuentra ALA, PBG, coproporfirina III urinaria y protoporfirina fecal IX aumentadas.
[pic 24]
Protoporfiria: Ferroquelasa defectuosa. Se presenta fotosensibilidad como síntoma. En resultados de laboratorio se encuentra protoporfirina IX fecal y glóbulos rojos aumentados
[pic 25]
...