Tartamudez, apuntes fonoaudiología
Constanza Contreras MuñozApuntes7 de Junio de 2018
319 Palabras (2 Páginas)273 Visitas
Tartamudez
La tartamudez es una alteración de la fluidez caracterizada por las interrupciones anormales en el flujo del habla que perjudican la producción de un habla continua, suave y rápida, y que por lo general es experimentada por el individuo como una pérdida de control.
Tartamudez es una alteración de la comunicación, específicamente de la fluidez del habla, con muchas manifestaciones y cuyas características principales son:
repeticiones involuntarias de sonidos, sílabas, palabras monosilábicas, prolongaciones y bloqueos, y también reacciones fisiológicas, comportamentales, cognitivas y emocionales.
(Bleek et al., 2012)
Qué es la fluidez
Es una característica de la producción del habla continua y suave en que ocurre un encadenamiento de las sílabas en un tiempo adecuado, sin disfluencias.
Es un aspecto de la producción del habla que se refiere a la continuidad, suavidad, tasa de elocución y/o el esfuerzo con los que las unidades fonológicas, lexicales, morfológicas y/o sintácticas del lenguaje son expresadas. (ASHA, 1999)
[pic 1]
Inicio de la Tartamudez
- Ocurre predominante en edad pre-escolar (Yairi y Ambrosee, 2005; Bloodstein, 2006; Wittke- Thompson y otros, 2007; Wagovich y otros, 2009; Bakhtiar y otros, 2010).
- Edad media del surgimiento de la tartamudez es 30 meses (Reilly y otros, 200).
- Con 4 años de edad la mayoría de los niños con tartamudez ha manifestado el disturbio (Bloodstein, 1995; Venkatagiri, 2005).
- El inicio en adultos es raro, y generalmente pueden estar relacionado con un motivo evidente, como trauma emocional (Mahr y Leith, 1992) o Daños cerebrales (De Nil y otros, 2007)
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
...