Taxonomia y seres vivos
¡Mashmellow Territory!Tesis28 de Julio de 2019
506 Palabras (3 Páginas)239 Visitas
Taxonomía
Es la ciencia que clasifica a los seres vivos formando niveles (los seres vivos son todos aquellos que poseen nutrición, relación y reproducción)
La taxonomía empieza con aristoteles quién fue el primero en hacer un sistema de clasificación
Luego linneo propuso la nomenclatura binomial, una categoría para los vegetales y otra para los animales
Ernest Hackel añadió los protistas
Y luego se añadieron los demás
Woese formó dominios ya que comparó arn mónera y concluyó que tenía dos clases, bacterias y arqueobacterias.
Existen criterios para clasificar las especias
Ecologico: según su ambiente
Molecular: según su adn
Morfológico: físico
fisiológico: función estructural
citológico: células
Vertebrados
Mamiferos: Poseen mamas, pulmones y 4 patitas🐶🐱🐋🦇
Aves: casi todos tienen plumas, tienen huevos, 2 patitas y tienen pulmones🦆🐥🐧
Reptiles: tienen escamas, tienen huevos, tienen pulmones y sangre fria🐢🐍🦎
Anfibios: son humedos, sangre fría, son blandos y musculosos, y tienen sangre fria🐸
Peces: tienen escamas, tienen aletas y tienen branqueas🐟🐠
Invertebrados:
Poriferos: marinos, poseen poros, son inmoviles pero comen
Celenterados: cuerpo gelatinoso, forma de saco (medusas) inmoviles, tentaculos hacia arriba (corales)
Gusanos: no tienen patas, son largos y blandos, pueden ser terrestres o no
Moluscos: tienen huevitos, cuerpo blanco y musculoso, tienen cabeza, masa y pie musculoso y aveces tentaculos (caracoles, almejas, os…
Los reinos de la naturleza se clasifican en cinco:
🦠 Reino Monera: Estos seres son los más antiguos. Son organismos formados por una sóla célula (unicelulares) y de estructura muy simple. Se reproducen por la bipartición Son los seres vivos más pequeños que existen. En este grupo encontramos las bacterias, y estas pueden ser saprofitas (vivir en cuerpos en descomposición) simbiontes (que viven el los vegetales y plantas) o parásitos (que destruyen un organismo
Existen bacterias benéficas que encontramos en las raíces de las leguminosas y las perjudiciales, las que producen enfermedades como la gripe, otras.
🍄 Reinos Hongos o Fungi: Estos se encuentran en el suelo, el agua, los organismos en descomposición (saprofitas) o en la piel humana. Entre ellos están los mohos, las levaduras (única unicelular) y las setas. Los mohos crecen sobre los alimentos y sobre las frutas simbiontes). Los hongos no hacen fotosintesis por lo que no son plantas.
🧫 Reino Protista: Los protozoos y las algas unicelulares y pluricelulares pertenecen a este reino. Viven en medio acuático o muy húmedo. Las algas poseen clorofila por lo que hacen fotosintesis. Sin embargo los protozoos son heterotrofos. Los protozoos pueden ser flagelados, ciliados, rizopodos o esporozoos. El plasmodio es un protozoo parásito que produce la malaria.
🙈 Reino Animal: 🙈 Son seres pluricelulares. Se alimentan de otros seres, por tanto son heterótrofos. Están los invertebrados y los vertebrados
Invertebrados
Poriferos
Celenterados
Gusanos
Moluscos
Esquinodermos
Artrópodos (aracnidos, miriapodos, insectos, crustaceos)
Vertebrados
Mamiferos
Aves
Reptiles
Anfibios
Peces
Reino Vegetal: Son organismos formados por más de una sola célula (pluricelulares) que realizan la fotosíntesis; gracias a la clorofila. Pueden ser
-Briofitas, talofitas, no vasculares:
...