ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taxonomia

Fjlp20 de Agosto de 2011

2.418 Palabras (10 Páginas)1.102 Visitas

Página 1 de 10

Introducción

Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio.

En nuestro planeta todo parece estar en continuo flujo. Algunos cambios son muy regulares: los del nivel del mar en las mareas, los estacionales debidos a la traslación de la Tierra alrededor del Sol. Otros son irregulares y difíciles de predecir porque dependen de procesos estocásticos variados: los movimientos causados por la tectónica de placas, el rigor del invierno de año en año. Hay un tipo particular de cambio que se produce continuamente y tiene un componente direccional. Es el que se conoce como evolución. Del mismo modo que un cambio gradual lleva desde el óvulo fecundado al individuo adulto completamente desarrollado, se creía que el conjunto de los seres vivos cambió desde los organismos más sencillos a otros cada vez más complejos, con la especie humana en la cúspide de la evolución.

La diversidad biológica es la variedad de formas de vida y de adaptaciones de los organismos al ambiente que encontramos en la biosfera. Se suele llamar también biodiversidad y constituye la gran riqueza de la vida del planeta.

Los organismos que han habitado la Tierra desde la aparición de la vida hasta la actualidad han sido muy variados. Los seres vivos han ido evolucionando continuamente, formándose nuevas especies a la vez que otras iban extinguiéndose.

Los distintos tipos de seres vivos que pueblan nuestro planeta en la actualidad son resultado de este proceso de evolución y diversificación unido a la extinción de millones de especies. Se calcula que sólo sobreviven en la actualidad alrededor del 1% de las especies que alguna vez han habitado la Tierra. El proceso de extinción es, por tanto, algo natural, pero los cambios que los humanos estamos provocando en el ambiente en los últimos siglos están acelerando muy peligrosamente el ritmo de extinción de especies. Se está disminuyendo alarmantemente la biodiversidad.

El sistema para dar nombre a los seres vivos ha surgido a lo largo de los siglos basado en un método desarrollado. Se conocen en este momento alrededor de 1 700 000 especies de todo tipo de organismos, incluidos desde las bacteria a los animales superiores.

Objetivos

Conocer sobre la clasificación de todos los seres vivos.

-Presentar el tema a los estudiantes de octavo grado.

-Explicar y dar ejemplos por las clasificaciones

En la actualidad existen unos dos millones de tipos diferentes de seres vivos. Dada esta enorme diversidad, para estudiarlos se ha necesario reunirlos en grupos, según sus semejanzas y orígenes.

La ciencia encargada de la clasificación de los seres vivos se denomina Taxonomía, y los grupos de seres vivos que establece se llaman taxones.

Los principales taxones son: reino, tipo, filo o división, según se trate de animales o de plantas, clase, orden, familia, género, especie y raza.

En este sistema de clasificación, un reino engloba todos los tipos que son parecidos, un tipo abarca todas las clases que son parecidas, y así sucesivamente.

Por otra parte, y si es necesario, se introducen subgrupos, como son, por ejemplo, el subtipo, la superclase, la subclase, etc.

La principal clasificación dentro del reino animal se hace según la

presencia o no de esqueleto interno:

Vertebrados: poseen esqueleto interno. Cada grupo presenta unas

características que no tiene otro grupo (por ejemplo: las plumas, las

aves; los pelos, los mamíferos, etc…).

Invertebrados: sin esqueleto interno, presentan una gran variedad

de grupos, según la protección o no externa, el número de patas, de

antenas, etc…

Una de las primeras clasificaciones la hizo Aristóteles que separó animales y vegetales, clasificó los animales con sangre y sin sangre, a los que se arrastraban y a los que no.

Carlos Linneo (S. SVIII) es un botánico sueco que es considerado el padre de la taxonomía moderna, pues desarrolló el modelo de clasificación actual de los seres vivos. No creía en la evolución de las especies por lo que sostenía que cada especie ha sido creada así (Teoría FIJISTA)

Casa especie se identifica, según el método de Linneo, con un nombre en latín que consta de dos palabra(nomeclatura binomial):

La primera de ellas, con su inicial en mayúscula, corresponde al género al que pertenece la especie.

La segunda, en minúscula, puede hacer referencia a alguna característica de la especie, a su descubridor, a su hábitat, etc. Esta segunda palabra siempre ha de ir acompañada de la primera, pues por si sola no indica la especie. Ejemplo del homo sapiens:

Genero: Homo

Especie: Sapiens

Su nombre científico sería: Homo Sapiens

Clasificación de los Seres Vivos.

Clasificar es ordenar tomando como base un criterio de clasificación.

Taxonomía es la rama de la biología encargada de clasificar, establecer los principio y sistemas de clasificación.

Las clasificaciones tienen categorías, a cada una de ellas se le llama Taxón y tienen orden jerárquico.

En biología, un taxón (del griego ταξις, transliterado como taxis, "ordenamiento") es un grupo de organismos emparentados, que en una clasificación dada han sido agrupados, asignándole al grupo un nombre en latín, una descripción, y un "tipo", de forma que el taxón de una especie es un espécimen o ejemplar concreto. Cada descripción formal de un taxón es asociada al nombre del autor o autores que la realizan, los cuales se hacen figurar detrás del nombre. En latín el plural de taxón es taxa, y es como suele usarse en inglés, pero en español el plural adecuado es taxones.

Tipos de taxones

Existen dos tipos de taxones:

 natural: se justifica por las características y la historia evolutiva de sus miembros, de manera que puede decirse que existe en la naturaleza. La sistemática filogenética acepta como taxones naturales a cada especie particular o a cualquier grupo monofilético de organismos, entendiendo como tal solamente a los que forman un clado o rama del árbol de la evolución. La mayoría de los sistemáticos aceptan también como naturales a grupos «cajón de sastre» (grupos parafiléticos) cuyo antepasado común encaja dentro del grupo.

 artificial: no existe en la naturaleza, es decir, grupos polifiléticos, cuyo antepasado común no forma parte del grupo. Por ejemplo, las algas o los protozoos. Estos grupos no tienen validez en la clasificación, pero siguen siendo utilizados para organizar ciertas categorías de información científica por su tradición histórica.

La siguiente es una lista general (ordenada de lo general a particular) de categorías taxonómicas a las que se asocian los diversos taxones:

 Reino

 Filo (animales o plantas) o División (plantas)

 Clase

 Orden

 Familia

 Género

 Especie

 Subespecie

Reino

En el ámbito de la Biología, reino es cada una de las grandes subdivisiones en que se consideran distribuidos los seres vivos, por razón de sus caracteres comunes. En la actualidad, reino es el segundo nivel de clasificación por debajo del dominio. La clasificación más aceptada es el sistema de los tres dominios que se presenta a continuación:

Dominios

Reinos

Bacteria

Archaea

Eukarya

Animalia

Plantae

Fungi

Protista

Puesto que Archaea y Bacteria no se han subdividido, se pueden considerar tanto dominios como reinos. Este esquema fue propuesto por Woese en 1990 al notar las grandes diferencias que a nivel molecular presentan arqueas (archaea) y bacterias, a pesar de que ambos grupos están compuestos por organismos con células procariotas

Filo

El filo (phylum, plural phyla), tronco o tipo de organización es una categoría taxonómica situada entre el Reino y la Clase, y usada en elreino animal, reino protistas y dominio bacterias. En Botánica (reino Plantae), se emplea el término división en lugar de filo, siendo ambos términos equivalentes.

Niveles de clasificación Ejemplo

Reino

Animalia

Superfilo

Filo Arthropoda

Subfilo

Infrafilo

Chelicerata

Superclase

Clase

Arachnida

Clase (biología)

En biología (botánica y zoología), grupo taxonómico que comprende varios órdenes de plantas o animales con muchos caracteres

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com