ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnicas Y Herramientas De Organizacion

smile_142 de Julio de 2013

664 Palabras (3 Páginas)353 Visitas

Página 1 de 3

TECNICAS Y HERRAMIENTAS DE ORGANIZACIÓN

Son necesarias e indispensables durante el proceso de organización para un grupo social, y serán requeridas de acuerdo a las necesidades de cada entidad, y son:

1. ORGANIGRAMAS

Representaciones graficas de la estructura formal de una organización. Muestran las interrelaciones, las funciones, los niveles jerárquicos, las obligaciones y autoridad, existentes dentro de la entidad.

Se pueden clasificar:

• Por su objeto

 Estructurales. Muestra sólo la estructura administrativa de la empresa.

 Funcionales, Indican en el cuerpo de la gráfica, además de las unidades y sus relaciones, las principales funciones de los departamentos.

 Especiales. Se destaca alguna característica.

• Por su área

 Generales. Presentan toda la organización.

 Departamentales. Representan la organización de un departamento o sección.

• Por su contenido

 Esquemáticos. Contienen sólo los órganos principales, se elaboran para el público, no contienen detalles.

 Analíticos. Más detallados y técnicos.

Formas de representar los organigramas:

• Vertical. En la que los niveles jerárquicos quedan determinados de arriba hacia abajo.

• Horizontal. Los niveles jerárquicos se representan de izquierda a derecha.

• Circular. Donde los niveles jerárquicos quedan determinados desde el centro hacia la periferia

• Mixto. Se utiliza por razones de espacio, tanto el horizontal como el vertical.

2. MANUALES

Son documentos detallados que contienen en forma ordenada y sistemática, información acerca de la organización de la empresa. Los manuales, de acuerdo con su contenido, pueden ser:

• De políticas: Documento que incluye las intenciones o acciones generales de la administración que es probable que se presenten en determinadas circunstancias.

• Departamentales: Legisla el modo en que deben ser llevadas a cabo las actividades realizadas por el personal. Las normas están dirigidas al personal en forma diferencial según el departamento al que se pertenece y el rol que cumple.

• De bienvenida: Su función es introducir brevemente la historia de la empresa, desde su origen, hasta la actualidad. Incluyen sus objetivos y la visión particular de la empresa. Es costumbre adjuntar en estos manuales un duplicado del reglamento interno para poder acceder a los derechos y obligaciones en el ámbito laboral.

• De organización: Resume el manejo de una empresa en forma general. Indican la estructura, las funciones y roles que se cumplen en cada área.

• De procedimientos: Determina cada uno de los pasos que deben realizarse para emprender alguna actividad de manera correcta.

• De contenido múltiple: Estos manuales están diseñados para exponer distintas cuestiones, como normas de la empresa generales o explicar la organización de la empresa, siempre expresándose en forma clara.

• De técnicas: Estos manuales explican minuciosamente como deben realizarse tareas particulares, tal como lo indica su nombre, da cuenta de las técnicas.

• De puesto: Determinan específicamente cuales son las características y responsabilidades a las que se acceden en un puesto preciso.

.

3. DIAGRAMAS DE FLUJO

Son una manera de representar visualmente el flujo de datos a través de sistemas de tratamiento de información. Los diagramas de flujo describen que operaciones y en que secuencia se requieren para solucionar un problema dado.

En este realizamos un análisis de los procesos o procedimientos que requerimos para realizar un programa o un objetivo

Se les llama diagramas de flujo porque los símbolos utilizados se conectan por medio de flechas para indicar la secuencia de operación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com