Tejido nervioso Tipos de células
1yauaTrabajo18 de Noviembre de 2015
389 Palabras (2 Páginas)269 Visitas
Tejido nervioso
Tipos de células
Neuronas
Son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal característica es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática; están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso (en forma de potencial de acción) entre ellas o con otros tipos celulares. [pic 1]
Células de Purkinje: se encuentran en la corteza del cerebelo, posee un árbol dendrítico muy elaborado que se caracteriza por un gran número de espinas dendríticas, envían proyecciones inhibidoras hacia el núcleo cerebelar profundo, y constituyen la única salida de toda la coordinación motriz en la corteza del cerebelo.
[pic 2]
[pic 3]
Células de Glia
Las células de la glía son las células de soporte o de sostén y de protección de las neuronas. Están situadas entre los somas neuronales y sus prolongaciones. Intervienen incluso en su nutrición.
Clasificación
Componentes del Sistema Nerviosos Central
Oligodendrocitos: Son células de soporte, y con pocas prolongaciones, que proveen aislamiento a las células nerviosas, y de esta forma crean la vaina de mielina en el sistema nervioso central humano.
Astrocitos: proporcionan un marco de sostén para las neuronas, son aislantes eléctricos, limitan la diseminación de los neurotransmisores, captan iones de K+, almacenan glucógeno.
[pic 4]
[pic 5]
Ependimocitos: revisten las cavidades del encéfalo y el conducto central de la medula espinal. Forman una capa única de células cúbicas o cilíndricas y poseen microvellosidades y cilios. Los cilios a menudo son móviles y sus movimientos contribuyen al flujo del líquido cefalorraquídeo.
[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]
[pic 13]
Células de Müller: Representan el principal componente glial de la retina en los vertebrados. Se relacionan con el desarrollo, organización y función de la retina.
Células de microglia: se hallan dispersas en todo el sistema nervioso central. De sus pequeños cuerpos celulares salen prolongaciones ondulantes ramificadas que tienen numerosas proyecciones similares a espinas, aumentan en número en presencia de tejido nervioso dañado y son activamente fagocíticas.
[pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18]
[pic 19]
Componentes del Sistema Nervioso Periférico
Células satélites: proporcionan soporte físico, protección y nutrición para las neuronas ganglionares de los ganglios nerviosos craneales, espinales y autonómicos
[pic 20]
[pic 21]
Células de Schwann: se encargan de proporcionar aislamiento produciendo mielina, a las neuronas del sistema nervioso periférico.
[pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30]
[pic 31]
...