ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema De Investigacion

andreme12 de Octubre de 2014

713 Palabras (3 Páginas)317 Visitas

Página 1 de 3

TEMA DE INVESTIGACIÓN

Un tema es el asunto de un discurso, es decir, sobre qué trata. Del mismo modo, un tema de investigación es un asunto que concierne al campo disciplinar en el cual nos estamos inscribiendo como investigadores.

La elección del tema es el primer paso en la realización de una investigación, y como tal determina los pasos subsiguientes.

a. Esta elección consiste en determinar con claridad y precisión el contenido del trabajo a presentar.

b. A medida que se avance en el trabajo el tema de investigación puede ir sufriendo modificaciones.

c. Es imposible anticipar si la primera definición es la correcta para la investigación que se ha iniciado.

d. Las reformulaciones se dan en base al ensayo y error, lo que en general significa volver hacia atrás, releer y reescribir los puntos que sean necesarios.

e. La mayoría de las ideas iniciales son vagas y requieren un análisis cuidadoso para que sean transformadas en planteamientos más precisos.

¿Dónde y cómo encontrar un tema de investigación (TI)?

La primera cuestión tiene que ver con la especificación del área de interés en el cual se desea investigar, es decir definir las propias inquietudes sobre el campo de estudio. La construcción del TI corresponde necesariamente al investigador.

Se fija un interés; del interés se puede delimitar un tema amplio, y de ese tema amplio se define luego un tema específico.

Cuando se selecciona el TI la investigación aún se encuentra en un marco de generalidades; cuando se selecciona el problema se reduce la misma. Un TI puede contener diversos problemas de investigación.

Uno de los errores más comunes que se comete es pensar que si el tema elegido no es novedoso u original, no es digno de ser estudiado, una investigación no debe pretender ser una nueva verdad sobre el campo disciplinar.

Es importante utilizar la pregunta como ejercicio para delimitar las cuestiones que harán a nuestra investigación. Se debe recordar el esquema de las 5 W. Como primera medida hay que preguntarse qué quiero investigar. Esta es la pregunta principal a la que debe responder el TI. Luego ir respondiendo las preguntas restantes: dónde, cuándo, por qué y cómo lo quiero hacer. Además será necesario responder para qué, cuestión fundamental para poder justificar nuestra elección.

¿Cuáles son las características de un TI?

El primer factor característico en la definición de un TI es su pertinencia. Además el TI debe estar claramente delimitado, es decir, debe fijar los límites de la investigación con precisión y por último la claridad, coherencia y cohesión en la enunciación del tema de investigación.

-Pertinencia:

El primer problema al que se enfrentan los tesistas en la definición del TI es el nivel de pertinencia de la elección al campo disciplinar en el que se trabaja. En resumen, se sobreestima la capacidad de la disciplina para dar respuesta a cualquier problema.

-Precisión:

¿Cómo se delimita un TI? Para ir delimitando el tema, una vez que nos encontramos con una primera definición (que en general es muy amplia), debemos advertir que el tema no sea tan amplio como para no poder ser abarcado, ni tan limitado que no podamos encontrar información al respecto. Esta es una de las fallas más comunes en la investigación; muchas investigaciones fracasan por carecer de delimitación del tema, es decir, por plantear temas demasiado ambiciosos. Delimitar el tema quiere decir poner límite a la investigación y especificar el alcance de esos límites. Delimitar el tema es ver la viabilidad para su desarrollo.

Lo que sí importa es la precisión con la que se define un TI, lo que estará determinando si tenemos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com