Tema Indispensable: Preservación de la vida en el planeta, salud y buen vivir a través de la ciencia, tecnología e innovación .
cesarbatistaDocumentos de Investigación3 de Febrero de 2017
420 Palabras (2 Páginas)6.912 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA “PEDRO JOSÉ CARRILLO MARQUEZ”
TRUJILLO ESTADO TRUJILLO
[pic 1]
Tema Indispensable: Preservación de la vida en el planeta, salud y buen vivir a través de la ciencia, tecnología e innovación
Lapso: 2º DURACION DE 10/01/17 AL 24/03/17
Profesores: Barreto Juan, Batista Cesar, Linares Ervis y Vázquez Carlos.
JUSTIFICACION
Para el desarrollo del proyecto de aprendizaje de 5° año en la U.E “Pedro José Carrillo Márquez”, por medio de las indagaciones correspondientes, se observó en las y los estudiantes poco conocimientos sobre el tema de la preservación del planeta y los efectos del cambio climático, es por ello que nace la necesidad de fortalecer por medio de estrategias creativas el estudio del desarrollo endógeno, sustentable y sostenible, relacionado con los diferentes procesos naturales de los seres vivos y el buen vivir, por lo que se hace necesario crear conciencia fomentando valores individuales y colectivos por medio de la integración procesos didácticos acordes a cada disciplina y a su estudio, por medio de lecturas que sirvan de referencia y aportes para en diversos proyectos de aprendizaje, en línea de una didáctica centrada en procesos de conceptualización, investigación, creación e innovación.
PROPÓSITO
Que las y los estudiantes tomen conciencia del contexto ambiental por medio del enfoque didáctico presente en la integración de las cuatro asignaturas de las Ciencias Naturales cómo los son: Biología, Química, Física y Ciencias de la Tierra; promoviendo los procesos de construcción teórica, investigación, creación e innovación sociocritica, propios de cada de área y orientado por el humanismo científico desde una perspectiva de pedagogía critica liberadora y contextualizada en la realidad socio ambiental.
ACTIVIDADES A REALIZAR PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO:
Presentación de los tipos de proyectos de investigación científica que promuevan la creatividad y el desarrollo cognitivo de las y los estudiantes, en busca de alternativas científicas, tecnológicas y sociales que contribuyan a mejorar las realidades socio-ambientales.
Organización de grupos de proyectos a realizarse en el segundo lapso.[pic 2]
...