Temas para un panorama detallado de los diferentes lecciones
711704761Informe10 de Octubre de 2013
482 Palabras (2 Páginas)539 Visitas
Fase 2: Profundización temática
Para garantizar la revisión detallada de las diferentes lecciones, en esta fase, el grupo debe discutir y responder, consultando diferentes fuentes, los interrogantes que se muestran enseguida. Recuerden responder según sea la comprensión de cada uno, ya que no serán bien recibidas las transcripciones textuales ni del módulo ni de internet.
1. Escriban por lo menos 5 conclusiones u observaciones significativas derivadas de los resultados de la encuesta.
2. ¿Que se ha dicho sobre el substrato biológico de la memoria?
3. ¿Qué se entiende por codificación?
4. De un ejemplo donde se evidencie la codificación.
5. ¿Qué ocurre con el lenguaje si se presenta una lección cerebral del hemisferio derecho?
6. Investigue sobre gimnasia mental y explique brevemente en que consiste, dando algunos ejemplos de ella.
7. ¿Cómo explica el conductismo la adquisición del lenguaje y cuáles son las debilidades de dicha teoría?
8. ¿Qué riesgos podrían correrse cuando se somete a los niños a procesos de enseñanza forma a muy temprana edad?
9. ¿Por qué causas se puede generar falla o alteraciones en el lenguaje?
10. ¿Cuál debe ser el papel de los docentes frente a las alteraciones del lenguaje y que tan importante es?
11. Desde su punto de vista ¿Cuál es el rol del psicólogo en relación con el tema del lenguaje y sus alteraciones?
Nota: Los aportes a esta fase deben subirse entre el 19 de Septiembre y el 21 de Octubre. Después de esta fecha no serán tenidos en cuenta.
Fase 3: Entrega del producto
El grupo debe hacer entrega de un solo archivo desarrollado en Word o PDF, a espacio sencillo, con márgenes de 2.5 por todos los lados, con letra Arial o Times New Román.
El archivo debe contener:
Portada (No deben incluirse nombres de quien no haya participado)
Introducción
Sistematización y conclusiones de la encuesta
Solución de la profundización temática
Conclusiones generales del trabajo
Bibliografía
Nota: Evite poner fondos o imágenes (a menos que sean necesarias), al trabajo que lo hagan pesado tanto para la carga como para la revisión.
Recomendaciones
Redactar en forma sencilla y clara utilizando todas las reglas ortográficas y gramaticales.
No utilice copiar y pegar, porque esto afectara considerablemente la calificación del trabajo.
Hacer las participaciones de las fases según las fechas o no serán tenidas en cuenta.
Hacer entrega puntual del producto de este trabajo.
Verifique que el documento final cumpla con todo lo solicitado en esta guía.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Guía y Rubrica de Evaluación - Trabajo Colaborativo 1 Curso Procesos Cognoscitivos Superiores
Rúbrica de Evaluación:
Ítem Evaluado
Valoración Baja
Valoración Media
Valoración Alta
Máximo Puntaje
Participación
en el grupo
Baja participación (Puntos = 2)
Mediana
participación
(Puntos = 5)
Alta participación
(Puntos = 10)
10
Aplicación y
análisis de la
encuesta
No se
presentan
resultados de
la encuesta (Puntos = 0)
Se entrega
sistematización pero las
conclusiones
no son
significativas
(Puntos = 8)
Se entrega la
sistematización
de la encuesta
junto con
conclusiones
significativas (Puntos = 15)
15
Claridad de
la fase 2
No se responde a las
preguntas.
...