Panorama general de los temas de medicina
SandyDTutorial6 de Marzo de 2014
3.683 Palabras (15 Páginas)454 Visitas
Graficas:
Sistema Óseo Sistema Muscular
Sistema Nervioso
Graficas:
Sistema Óseo Sistema Muscular
Sistema Nervioso
Sistemas excretor –urinario
Morfofisiologia
Actividad 2: Reconocimiento General Y De Actores
Presentado Por:
Rudy Johana Martin Martin
Código:
1010206536
Tutora:
Elvinia Celis Ortega
B
Actividades a Realizar
El estudiante realizará una revisión general de los temas desarrollados en el modulo y mediante una tabla organizará un resumen de los diversos sistemas que conforman el organismo determinando las funciones más importantes de cada uno de los sistemas y para cada sistema establecerá sus órganos respectivos con la principal función de cada órgano. Adicionalmente el estudiante establece un glosario de términos con 10 términos técnicos utilizados en el curso y da su significado en términos de raíces griegas o latinas y definición general.
1. Cuadro Sistemas Y Órganos Del Cuerpo Humano
Sistema Función Órganos Función
Óseo o esquelético
El esqueleto es un marco de 208 usos que protege los órganos corporales y otorga soporte y enlace para los músculos, facilitando el movimiento del cuerpo completo.
Cartílago. Es el tejido conectivo compuesto de importantes células y fibras localizadas a lo largo de todo el cuerpo. Sirve como soporte de la estructura de muchas partes y funciones del cuerpo, tales como los huesos, orejas y nariz.
Tendones Órgano esquelético que otorga fuerza adhesiva, conectando los músculos con los huesos, trabajan en conjunto con estos para permitir el movimiento riguroso.
Ligamentos Órganos que conectan a los huesos en el sistema esquelético. Tejidos fibrosos que otorgan estabilidad a las articulaciones a lo largo de todo el cuerpo durante el reposo y el movimiento activo.
Muscular
Conjunto de músculos cuya principal función es recubrir el cuerpo humano con la capacidad de contraerse por lo general n respuesta a un estímulo nervioso y que junto con las articulaciones y los huesos se realiza la función de la locomoción. Existen 3 tipos de músculos
Músculo
Liso Se localizan en la piel, órganos internos, vasos sanguíneos, aparato reproductor y aparato excretor. Al encontrarse presente en la estructura de los órganos intervienen en distintas funciones: los que forman las paredes del tubo digestivo, al contraerse hace progresar las sustancias alimenticias; los que se encuentran en los vasos sanguíneos, aumentan o disminuyen el calibre de los mismos, los de la vejiga, al contraerse, expulsan la orina, etc.
Músculo Esquelético estriado. Están inervados a partir del sistema central y debido a que se halla en parte bajo el control consciente se les denomina músculos voluntarios. Determinan el movimiento de los distintos segmentos esqueléticos del cuerpo, representan por ello los órganos activos de la locomoción.
Músculo
Cardíaco Su contracción es la causa principal de la circulación sanguínea, se contrae automáticamente y de modo rítmico desde la vida fetal hasta la muerte.
Nervioso
Nervioso
Conjunto de elementos que en los organismos animales están relacionados con la recepción de estímulos, transmisión de los impulsos nerviosos o la activación de los músculos., es decir, que logra el contacto de los organismos con el medio exterior (regular todas las funciones del organismo). Los órganos que forman este sistema se subdividen en
sistemas secundarios agrupados así:
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso periférico
Sistema Nervioso Somático
Sistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso simpático
Sistema Nervioso parasimpático
Meninges Colocados concéntricamente alrededor de los ´órganos centrales del sistema cerebroespinal desempeñan una función de protección a esos órganos. Los líquidos aracnoides impiden que las vibraciones y las sacudidas que el cuerpo recibe se transmitan con violencia a los centros nerviosos.
Encéfalo Comprende los órganos que integran y coordinan toda la actividad consciente e inconsciente del organismo que son: Cerebro, cerebelo, tallo cerebral.
Tallo
cerebral Llamado también bulbo raquídeo donde se cruzan las fibras sensitivas y motoras.
Cerebro En él se encuentran las neuronas. La corteza cerebral, la parte del mismo Sistema nervioso central desarrollada se divide en áreas de acuerdo a la función:
- Las dos áreas de asociación son responsables de la respuesta lógica del tiempo, al medio ambiente y al clima social.
-El área de asociación temporal está implicad en los procesos de aprendizaje y memoria.
-El área de asociación frontal está especialmente relacionada con el uso de drogas, ya que es la primera en ser afectada, suprimiendo las inhibiciones sociales.
- El área sensorial recibe los impulsos del cuerpo vía el tálamo y responde vía la corteza motora.
-Las aéreas visual y auditiva integran la visión y el sonido en imágenes con significado.
Cerebelo Posee las siguientes funciones:
-Coordina las contracciones de los músculos voluntarios.
-Conserva el tono muscular.
Interviene en el mantenimiento de la postura.
Neuronas Son la unidad estructural del sistema nervioso, que emiten y reciben impulsos nerviosos hacia las distintas partes del cuerpo para realizar su adecuado funcionamiento.
Tálamo Es la principal estación de relevo de las señales sensoriales que dirigen a la corteza cerebral. Todas las entradas sensoriales al cerebro excepto las olfativas se asocian con núcleos individuales del tálamo.
Hipotálamo Importante centro controlador de las actividades viscerales, del equilibrio hídrico y de la temperatura corporal.
Pares
craneales Son 12 y nacen de la base del encéfalo atraviesan y desempeñan distintas funciones:
-Olfato
-Visión
-Movimientos oculares
-Movimientos de lengua
-Expresión facial y sentido del gusto.
-Sensaciones faciales y movimiento mandibular.
-Respiración.
-Circulación.
-Digestión.
-Movimiento del cuello y músculos dorsales.
-Sentido del gusto y sensaciones de la garganta.
-Sentido del oído y del equilibrio.
Médula
espinal Transmite los impulsos ascendentes hacia el cerebro y los impulsos descendentes desde el cerebro hacia el resto del cuerpo.
Transmite la información que le llega desde los nervios periféricos procedentes de distintas regiones corporales, hasta los centros superiores.
Excretor o urinario.
Excretor o urinario.
Es el responsable de eliminar los desechos producidos por el organismo. Estos desechos deben ser excretados para que el cuerpo permanezca saludable
.
...