Teorías sobre la creación del Universo
Herson TellezEnsayo11 de Febrero de 2016
4.181 Palabras (17 Páginas)793 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MÉXICO[pic 1][pic 2]
COLEGIO DE CIENCIAS y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO
Proyecto de investigación:
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
Taller de Lectura ,y Redacción e Iniciación a la Investigación Documental IV
Ocampo Téllez Herson Alberto
14/05/2015
Tabla de contenido
1-Protocolo
1.1 Tema de Investigación
1.2 Delimitación del tema
1.3 Justificación del tema
1.4 Objetivos o propósitos
1.5 Hipótesis o interrogantes………………………………………………………......
2.-Introduccion …………………...............................................................................3
2.2 Definición de lo que es el Universo……………………………………………….4
2.3 Inicio del Universo…………………………………………………………………...5
2.3.1 Tabla de desarrollo del Universo……………………………………………..6
2.4 Nuestro Universo en el futuro……………………………………………………...8
2.4.1 Diferentes teorías sobre el fin del universo…………………………………9
2.4.1.1 Big Freeze o Muerte térmica del universo……………………………..9
2.4.1.2 Big Rip………………………………………………………………………9
2.4.1.3 Big Crunch ………………………………………………………………..10
2.4.1.4 Big Bounce………………………………………………………………...11
3 Teorías sobre la creación del Universo………………………………………………..12
3.1.-Teoria del Big Bang…………………………………………………………………..12
3.2Teoria del Universo estacionario……………………………………………………..13
3.3 Teoría del Universo inflacionario…………………………………………………….14
4 Fuentes……………………………………………………………………………………..17
1 Protocolo
1.1Tema de Investigación
El origen del Universo
1.2Delimitación del tema
Las teorías más relevantes y el desarrollo de lo que entendemos como universo en nuestra época.
1.3Justificación del tema
Mi tema es relevante ya que es nuestro origen , es cómo es que todo lo que conocemos llego a ser lo que es ahora ya que explicare el origen de nuestros tiempos
1.4Objetivos o propósitos
- Objetivos generales :
- Conocer y poder redactar mi tema de una manera más fácil para así el lector pueda comprenderlo y que se pueda interesar sobre lo que se está hablando
- Objetivos Específicos:
- Encontrar y señalar las teorías más relevantes sobre como inicio nuestro universo
- Estudiar a fondo mi tema para así poder comprenderlo y expresar mejor mis putos de vista
- Analizar y comparar las teorías para así tomar los puntos de vista más importantes
- Observar cómo es que se fue desarrollando el universo
1.5Hipótesis o interrogantes
Nuestro origen en estos tiempos aún no está muy claro ya que todas las teorías son hipótesis de lo que en verdad pudo haber sucedido, la teoría más relevante y convincente es en la que el universo se formo de una gran explosión
2 Introducción
“El Universo está en constante expansión pero habrá un momento en el que nos cobrara la renta
y se empezara a contraer hasta llegar a ser lo que era hace millones de años, nada”
(Edwin hubble, 1934)
¿Qué es el Universo?, Cómo se formo?, Qué es lo que provoco su constitución?, estas y más preguntas son las que se han formulado muchísimo científicos a través de los milenios, sin embargo no se ha dado una teoría exacta sobre la formación del Universo, sino que todas son solo hipótesis, sin embargo hay teorías más relevantes que otras y que se han llevado a cabo experimentos para explicar más claramente el comportamiento de nuestro universo en su principio[pic 3]
https://www.fundacionunam.org.mx/ciencia/el-origen-del-universo/
2.2 Definición de lo que es nuestro universo
Según wordreference(2010),el concepto de universo tiene su origen en el vocablo latino UNIVERSUS y suele utilizarse como sinónimo de mundo cuando se decide hacer referencia al conjunto de todos los elementos creados. Por otra parte, un universo describe a varios individuos o piezas que poseen uno o más rasgos que se toman en consideración en el marco de un trabajo de perfil estadístico.
Otra definición posible de universo es aquella que lo aborda como todo lo que se puede apreciar de forma física. En este sentido, se incluyen las múltiples apariencias y versiones de la materia y la energía, las leyes físicas que las gobiernan, y la totalidad del espacio y del tiempo.
El conocimiento científico actual del Universo dice que el tamaño del Universo es inmenso, lo que hace el cálculo más difícil, ya que no se sabe con certeza sus límites, y esa misma grandeza hace que sea considerado como infinito. Por medio de observaciones astronómicas sabemos que el Universo por lo menos tiene unos 93.000 millones de años luz de extensión (1 año luz es la distancia que recorre la luz en un año).
2.3 Inicio de nuestro universo
El universo en nuestra época tiene una gran cantidad de teorías sobre sus inicios pero una de las más convincentes que hay en nuestra época actual es la teoría del Big Bang.
La teoría del Big Bang consiste básicamente en literalmente un gran estallido, constituye el momento en que de la nada emerge toda la materia, es decir, el origen del Universo. La materia, hasta ese momento, es un punto de densidad infinita, que en un momento dado explota generando la expansión de la materia en todas las direcciones y creando lo que conocemos como nuestro Universo.
“Inmediatamente después del momento de la explosión, cada partícula de materia comenzó a alejarse muy rápidamente una de otra, de la misma manera que al inflar un globo éste va ocupando más espacio expandiendo su superficie. Los físicos teóricos han logrado reconstruir esta cronología de los hechos a partir de un 10-43 de segundo después del Big Bang. La materia lanzada en todas las direcciones por la explosión primordial está constituida exclusivamente por partículas elementales: Electrones, Positrones, Mesones, Bariones, Neutrinos, Fotones y un largo etcétera hasta más de 89 partículas conocidas hoy en día.”(Edwin Hubble citado por Acedo et al, 2012)
A lo largo del tiempo lo que sucede es que por la misma fuerza de gravedad estas partículas se unen unas con otras hasta formas los primeros elementos que son el helio e hidrogeno, gracias estos dos elementos lo que sucede a continuación es la formación de las estrellas, estas estrellas ya a una edad avanzada lo que ocurre es de que explotan y dejan únicamente polvo y rocas ,este polvo y rocas lo que hace a continuación es juntarse alrededor de nuevas estrellas haciendo que estos dos residuos por la fuerza gravitatoria se unan hasta formar lo que conocemos hoy como planetas.
A continuación les mostrare una tabla con un orden cronológico sobre el origen del universo.
2.3.1 Desarrollo de nuestro Universo
EVOLUCIÓN DEL COSMOS | |
Tiempo cero | Existen cuatro fuerzas unificadas: la fuerza de gravedad, que atrae a los cuerpos; la nuclear débil, que mantiene unidas las partículas subatómicas; la nuclear fuerte, que une los núcleos atómicos y la electromagnética, que atrae a las cargas positivas y negativas. La materia y la energía están concentradas en un pequeño volumen. La temperatura es superior a los 1028 °C. Se produce una gran explosión o Big-Bang. A partir de allí, el Universo comienza a expandirse. |
10-43 | 10-43 segundos después del Big-Bang. La fuerza de gravedad se independiza del resto de las fuerzas. El Universo se visualizaría del tamaño de una uva. |
10-35 | 10-35segundos después del Big-Bang. Se independiza la fuerza nuclear fuerte. Abundan los quarks, los electrones, los positrones y los neutrinos. |
1 segundo | 1 segundo después del Big-Bang. El electromagnetismo y la fuerza nuclear débil se separan. Se fusionan las primeras partículas formando los protones y los neutrones. |
1 minuto | 1 minuto después del Big-Bang. Se forman los núcleos de helio (He) y deuterio (H) |
30 minutos | 30 minutos después del Big-Bang. Continúa la expansión, la temperatura del Universo baja a 108 °C. |
100,000 años después del Big-Bang. | Se forman átomos de hidrógeno (H) y sus isótopos y helio (He). Comienza a separarse la radiación de la materia: se liberan microondas, que se expanden en todas las direcciones. |
1, 000,000 años después del Big-Bang. | Las nubes de gas (de hidrógeno y helio) se atraen por fuerzas gravitatorias. Aparecen las primeras galaxias y quásares. Se forman los primeros elementos químicos más pesados que el hidrógeno y el helio. Continúan la expansión y el enfriamiento. |
1,000 millones de años después del Big-Bang. | Se origina la Vía Láctea, galaxia espiral en la cual se encuentra el Sistema Solar. |
1,000 millones de años después del Big-Bang. | Se originan el Sol y los planetas (entre ellos la Tierra). En las estrellas se producen fusiones nucleares que dan origen a los restantes elementos. |
1,000 millones de años después del Big-Bang. | Se forman las primeras moléculas orgánicas en a Tierra |
13,700 millones de años después del Big-Bang. | Continúa la expansión. La temperatura de las radiaciones de microondas (descubiertas en 1965) es de apenas -270°C. Diámetro estimado del Universo actual: 30.000 millones de años luz (cada año luz equivale a 9,463 x 1012 Km.). El futuro del Universo es incierto. Algunas teorías estiman que seguirá expandiéndose, otras dicen que se contraerá y otras que ocurrirán ambas cosas alternativamente. |
(CHRISTOPHER LLOYD - 2008)
2.4 Nuestro Universo en el futuro
Según Christopher Lloyd(2008)Si el Universo no contiene suficiente materia para detener su expansión, continuará expandiéndose por siempre.
Usando la comprensión actual de las leyes de física, podemos proyectar cómo será el futuro del Universo durante eras muy diversas. Dos astrofísicos de la Universidad de Michigan han trazado la posible historia futura del Universo.
Han dividido al futuro en eras. A la era actual se le conoce como era Estelífera o era Llena de estrellas. En esta era, el Universo está lleno de estrellas, galaxias y planetas, como el que conocemos hoy. Al final de esta era, las estrellas habrán acabado su combustible y habrán muerto, dejando tras sí sólo recuerdos de lo que alguna vez fue una era gloriosa.
...