Teoria De La Nada
luist_19989 de Noviembre de 2013
206 Palabras (1 Páginas)459 Visitas
verdaderamente importa es que exista algo que podamos abandonar, algo que podamos dejar tras nosotros en el mundo, que constituya la realización de nuestro sentido y de nosotros mismos
antes que llegue ese día en que nuestro tiempo se habrá consumado.6
Si somos capaces de asumirnos como personas y ver que esa manera de existir nos permite vivir libres a todos, realizarnos no sin dificultades pero como esperamos que sea nuestra vida, si asumimos este proyecto personal con la responsabilidad de nosotros y de los demás; entonces el sentido de la existencia humana no es algo determinado, pues todos los caminos conducen a Roma, es decir conducen a la realización de uno mismo, en, con, y para los demás.
Bibliografía:
Camus, Albert (1999) Editorial.
El mito de Sísifo. Trad. Esther Benítez. Madrid: Alianza
Frankl, Víctor ( 1994) La presencia ignorada de Dios: psicoterapia y religión. Barcelona: Madrid. Graves, Robert (1999) Dioses y héroes de la antigua Grecia. Trad. Carles Serrat. México: Grupo Editorial Multimedios. Marina, José Antonio y De la Válgoma, María (2000) La lucha por la dignidad. Teoría de la felicidad política. Barcelona: Anagrama. Torralba, Francesc ( 1998) Poética de la libertad. Lectura de Kierkegaard. Madrid: Caparrós Editores.
6
Frankl, Víctor ( 1994) La presencia ignorada de Dios: psicoterapia y religión. Barcelona: Madrid.
...