ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorias De La Extincion De Los Dinosaurios

tutugadepasa2 de Diciembre de 2013

710 Palabras (3 Páginas)600 Visitas

Página 1 de 3

La extincion de los dinosaurios tiene lugar hace 65 millones de años, entre dinales del cretácico y principios del terciario. En ella desapareieron todos los dinosaurios, màs de la mitad de los reptiles y la mitad de los géneros marinos. En realidad desaparecieron todos los seres vivos con un peso superior a los cincuenta kilos. Los menos afectados fueron los anfibios y los mamíferos.

teorías La quinta extinción es la única que se tiene pruebas evidentes de las causas. Durante años dse expusieron las mas descabelladas.

EXTINCION POR EPIDEMIA

Esta teoría plantea que una enfermedad misteriosa matara a todo un conjunto de los dinosaurios pero esta posibilidad carece de consistencia porque no es posible que exista un virus, microbios u otras

DESTRUCCION PROPIA

Las explicaciones menos convincentes silbre la extinción de los dinosaurios son las uqe culpan a los propios dinosaurios.

Una idea es que los crueles carnívoros se comieran a todos los herbívoros y después se murieran de hambre. Esto parece improbable, ya que no existen indicios fòsiles de que el equilibrio entre los carnívoros hubiera sufrido variaciones significativas en el periodo cretácico

(-144-65 m. a.)

PROPORCIONES DESMESURADAS

Otra teoría sugiere que los dinosaurios evolucionaron hasta convertirse en criaturas demasiado pesadas y poco ágiles para defenderse. Esta teoría se basaba en la prolifrtacion de dinosaurios con cabezas enormes y grandes las minas parietales hacia el final del periodo cretácico. Sin embargo, los científicos han demostrado actualmente que estas características tenían una función y que no les convertían en animales sin posibilidad de sobrevivir. Se ha argumentado que los dinosaurios fueron victimas de su propio éxito, y que la superpoblación impidió que la reproducción se desarrollara normalmente. Sin embargo, no existen pruebas de superpoblación.

AGENTES ENEMIGOS

Un segundo bloque de teorías sugiere que una especie de “guerra biológica ” acabo cpm ñps dinosaurios. Por ejemplo, las plantas con flores de nueva evolución quizá supusieron un veneno fatal para los dinosaurios. Incluso se ha llegado a sostenes que estas nuevas plantas contenían los aceites suficientes para permitir la digestión y que los dinosairios murieron de estreñimiento. La evolución conjunta de dinosaurios y plantas con flores prueba que ambas teorías pueden ser refutadas.

EPIDEMIA FATAL

RESULTA IGUALMENTE INPROBABLE QUE Los dinosaurios murieran de enfermedad. Al final del periodo cretácico los dinosaurios constituían un grupo diverso que vivía en continentes separados.

Incluso si una especie entera sucumbió bajo una epidemia, es altamente improbable que todas las especies de dinosaurios del planeta desaparecieran. También se ha sigerido que los mamíferos de “reciente” aparición, se comían todos los huevos de dinosaurios (pero los dinosaurios y los mamíferos ya habían coexistido durante 150 millones de alis sin que esto sucediera).

IMPACTO DE UN METEORITO

Esta teoría se basa en que hace 65 millones de años se estrello un gran meteorito contra la tierra, muchos científicos creen que fue el responsable de lña extinción de los dinosaurios

El impacto habría destrozado las rocas y lanzado polvo y gotas de agua a la estratosfera; como consecuencia el planeta se habría cubierta de nubes dando lugar a un crima frio y tempestuoso.

Estas duras condiciones climáticas habrían acabado con muchas plantas y con cualquier animal sensible a los cambios de temperatura.

CAMBIO CLIMATICO

Al final del periodo cretácico el clima global sufrió cambios drásticos, los dinosaurios podrían haber sido muy sensibles a los cambios de temperatura y quizás no fueron capaces de adaptarse.

Ciertas zonas oceánicas de poca profundidad desaparecieron

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com