ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Termodinámica y Energía

MrMangosTarea29 de Abril de 2021

884 Palabras (4 Páginas)101 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]                                                                        24/02/2021

 

                                             

Termodinámica

D10

Gonzalez Torres Tlaloc Raul

217789953

Profesor: Ing. Enrique Pérez Ruiz

Termodinámica y Energía 1.1-1.2-1.3

Termodinámica y Energía

La termodinámica es una de las ramas de la física que se encarga de estudiar las acciones mecánicas del calor y de otras formas semejantes de energía.

También tenernos la termodinámica estadística que su objetivo es; deducir las propiedades macroscópica de un sistema (entropía, capacidad calorífica, tensión superficial, viscosidad) a partir de las propiedades microscópicas (geometría molecular, interacciones intermoleculares, masas moleculares).

En la termodinámica existen 4 leyes que son fundamentales a la hora de trabajar con ella, pero antes de trabajar con ellas debemos conocer que la entropía es el desorden de moléculas que consisten en:

  • Primera ley:        Esta ley nos habla de la conservación de la energía. Tomando en cuenta esta información nos dice que no puedes sacarla de la nada, tiene que haber cierto trabajo, como por ejemplo potenciar de alguna manera el objeto, calentarlo o moverlo para que este libere su energía interior

  • Segunda Ley:        La cantidad de entropía en el universo tiende a incrementarse en el tiempo, esto significa que el grado de desorden de los sistemas aumenta hasta alcanzar un punto de equilibrio, que es el estado de mayor desorden del sistema. El cambio en la entropía (dS) será siempre igual o mayor a la transferencia de calor (dQ), dividido por la temperatura (T) del sistema. O sea, que: dS ≥ dQ / T.

[pic 2]

  • Tercera ley:        No se puede enfriar un sistema termodinámico al 0 absoluto en un numero finito de procesos, es inaccesible.

  • Ley cero:        Esta ley dice que, si un cuerpo A y un cuerpo B esta en equilibrio y el cuerpo B está en su vez en equilibrio con un cuerpo C el cuerpo A y C están en equilibrio, esta ley nos permite comparar la energía térmica entre dos cuerpos, esto quiere decir que si la energía térmica de un cuerpo es mayor a la de otro y estos dos se juntan llegaran a una temperatura igual ya que un objeto le transfiere su energía al otro.

[pic 3]

La energía es una potencia que puede generar un cambio o producir movimiento, y es necesaria y esencial tanto en la física que abarca la termodinámica, en las leyes se utilizan distintas maneras de enfocar o liberar energías, como por ejemplo desde la entropía.

Dimensiones y Unidades

Dimensión: Es el nombre que se le da a las cantidades físicas, así: Longitud, masa, tiempo, etc.

Unidad: Es la medida de la dimensión. Por ejemplo: pie, metro, y milla son unidades de la dimensión longitud

Es muy importante en la termodinámica ya que nos permiten medir y cuantificar de diferentes fenómenos o magnitudes a través del espacio tiempo.

[pic 4]

Peso

Kilógramo

Toneladas

Onza

Libra

L. Ton

Sh. Ton

Kilógramo

1

0,001

35,27

2,2

0,000984

0,001102

Ton. Métrica

1000

1

35274

2204,62

0,98421

1,10231

Onza

0,028349

0,000028

1

0,0625

0,000028

0,000031

Libra

0,45359

0,000454

16

1

0,000446

0,0005

Long Ton

1016,05

1,01605

35840

2240

1

1,12

Short Ton

907,185

0,90718

32000

2000

0,89286

1

Longitud

Metro

Kilómetro

Pulgada

Pie

Milla Terr.

Milla Marit.

Metro

1

0,001

39,3701

3,28084

0,006621

0,0005399

Kilómetro

1000

1

39370,1

3280,84

0,62137

0,5399568

Pulgada

0,025399

0,000025

1

0,08333

0,000015

0,00001371

Pie

0,304794

0,000304

12

1

0,000189

0,00016457

Milla Terrestres

1609,34

1,60934

63360

5280

1

0,8689607

Milla Marítima

1852

1,852

72913,4

6076,12

1,1508

1

Volumen

Metro Cúbico

Litro

Pie Cúbico

Metro Cúbico

1

1000

35,3147

Litro

0,001

1

0,035316

Pie Cúbico

0,028317

28,3168

1

Múltiplos y Submúltiplos

Los múltiplos son las unidades con mayor magnitud que el metro, y los submúltiplos son los que tienen mucha menor cantidad que el metro

Factor

Prefijo

Símbolo

101

deca

da

102

hecto

h

103

kilo

k

106

mega

M

109

giga

G

1012

tera

T

1015

peta

P

1018

exa

E

1021

zetta

Z

1024

yotta

Y

Factor

Prefijo

Símbolo

10-1

deci

d

10-2

centi

c

10-3

mili

m

10-6

micro

µ

10-9

nano

n

10-12

pico

p

10-15

femto

f

10-18

atto

a

10-21

zepto

z

10-24

yocto

y

Binario

Símbolo

Prefijo

Factor

Ki

Kibi

210

Mi

Mebi

220

Gi

Gibi

230

Ti

Tebi

240

Pi

Pebi

250

Ei

Exbi

260

Zi

Zebi

270

Yi

Yobi

280

Decimal y diferencia con binario

Factor

Prefijo

Bin÷Dec

Error

103

Kilo

1.024

2.4%

106

Mega

1.049

4.9%

109

Giga

1.074

7.4%

1012

Tera

1.100

10.0%

1015

Peta

1.126

12.6%

1018

Exa

1.153

15.3%

1021

Zetta

1.181

18.1%

1024

Yotta

1.209

20.9%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (497 Kb) docx (359 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com