ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Termodinámica gases ideales

agente2468522 de Marzo de 2015

412 Palabras (2 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 2

Laboratorio De Ondas y Calor

Práctica de laboratorio N°3

¨Termodinámica gases ideales¨

INFORME

Profesor:

Araos Chea, Gerson Elvis

Semana 5

Fecha de realización: 9 de septiembre

Fecha de entrega: 16 de setiembre

2014–II

6. Evaluación de resultados obtenidos:

Primero se empieza graduando la jeringa tal que cada 3 seg. el volumen aumente de 2 en 2mL, en este caso se empieza desde los 2ml hasta los10ml obteniendo la siguiente gráfica de presión vs volumen:

Volumen (ml) Presión (kPa)

2.000 76

4.000 59

6.000 49

8.000 42

10.000 36

Figura 1.1: Ignacio Quispe, Carlos Augusto

Este proceso fue algo similar al anterior, pero con la diferencia de que el volumen se va a medir de 1 en 1ml, en este caso se empieza de 1ml y termina en 8ml, se obtiene la siguiente gráfica de presión vs volumen:

Volumen (ml) Presión (kPa)

1.000 87

2.000 74

3.000 66

4.000 56

5.000 53

6.000 49

7.000 45

8.000 41

Figura 1.2: Moreno Pintado, Juan Rolando

Esta grafica representa la presión vs la inversa del volumen, los datos a utilizar son los del figura 1.1

Presión (kPa) Inversa del volumen (ml)

76 0.500

59 0.250

49 0.160

42 0.125

36 0.100

• ¿Qué forma tiene una gráfica de presión vs volumen? ¿Cómo se le denomina?

Tiene la forma de una parábola.

• Si grafica presión vs inversa de volumen, ¿Qué tipo de ajuste le toca hacer ahora? ¿Por qué?

El ajuste fue cambiarlo a lineal porque esta inversamente a la presión

• ¿Se cumple la ley de boyle?, ¿Por qué?

Si se cumple porque a temperatura constante, el volumen de una masa fija de gas es inversamente proporcional a la presión que ejerce.

7) Conclusiones:

• La temperatura y el número de moles deben ser constantes para demostrar la ley de boyle.

• Si la presión de un gas se duplica, entonces el volumen disminuye y si la presión disminuye el volumen aumenta, ya que este aplica un fuerza sobre una determinada superficie donde esto se traduzca como presión ejercida.

• Se determinó la ley de boyle donde el producto de la presión y el volumen será constante.

P × V = Cte

• La ley de boyle es aplicable para medir la variación de presión de los gases aplicando un volumen diferente en unas condiciones determinadas.

• Si la temperatura fuera variable el volumen no determinaría un aumento o disminución de la presión ya que a diferentes temperaturas se observa la variación de resistencia al ejercer presión.

8) Referencias bibliográficas:

1. "Primera ley de Termodinámica Merle C. Potter and Elaine P. Gale Virtual Reference Library. Web. 16 Sept. 2014.

http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4060600035&v=2.1&u=tecsup&it=r&p=GPS&sw=w&asid=f0b9fa5c50877342793ce297def20ae2

2. Engel,T. (2007).introducción a la Fisioquimica;Termodinamica.Mexico:Pearson Educación.pag.150-152

http://www.pearsonbv.com/default.asp

3. Guía de ondas y calor –Tecsup

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com