Termodinámica
a12se3cd514 de Mayo de 2014
1.560 Palabras (7 Páginas)251 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
"FRANCISCO DE MIRANDA"
INGENIERÍA INDUSTRIAL
4° SEMESTRES SECCION I
PUERTO CABELLO – ESTADO CARABOBO
TERMODINAMICA
Profesor: Integrantes: Ing. José Piñero Irais Martínez, Yldemaro Jurado Mireya Fernández, José Monsalva Migdalia Ávila, Darly Colina Wilmar Olivera, José Luque Wilfredo González, Carlos Barrientos
PUERTO CABELLO, ENERO 2014
Trabajo
Es la cantidad de energía transferida de un sistema a otro mediante una fuerza cuando se produce un desplazamiento. En esta definición hay que remarcar varios aspectos que se explican en las secciones:
El trabajo es una transferencia de energía.
El trabajo se localiza en la frontera del sistema, es una entrada o salida por las paredes del sistema, y no se refiere al interior de éste.
Está asociado al cambio de las variables macroscópicas, como pueden ser el volumen, la presión, la posición y velocidad del centro de masas, el voltaje, etc.
Convención de signos
El trabajo tiene dimensiones de energía y representa un intercambio de energía entre el sistema y su entorno, es decir:
El trabajo realizado por el sistema es positivo (+)
El trabajo efectuado sobre el sistema es negativo (-)
Unidades
La unidad de trabajo, y por consiguiente la unidad de energía, proviene del producto de fuerza y distancia o de presión y volumen. La unidad SI de trabajo y energía es por lo tanto, el newton-metro, la cual se llama joule (J). Esta es la única unidad de energía internacionalmente reconocida
Tipos de Trabajo
Trabajo eléctrico: Para mover una carga eléctrica a través de una frontera de sistema en presencia de un potencial eléctrico, se requiere trabajo. En un campo eléctrico, los electrones en un alambre se mueven por efecto de una diferencia de potencial eléctrico, Ejemplos importantes son los condensadores y las pilas químicas (baterías).
Trabajo mecánico: El trabajo mecánico ocurre cuando una fuerza que actúa sobre el sistema lo mueve a través de una distancia. Una fuerza constante (F) sobre un cuerpo que se desplaza una distancia (s) en la dirección de la fuerza, hace un trabajo (W).
Trabajo de expansión/comprensión o PdV:
Cuando el trabajo se debe al desplazamiento de las fuerzas de presión exteriores que conllevan un cambio en el volumen del sistema se llama trabajo de expansión. El Trabajo de frontera móvil para un proceso cuasiequilibrio, es un proceso durante el cual el sistema permanece en equilibrio todo el tiempo. Tipos de procesos
PROCESO ISOCÓRICO o ISOMETRICO (gas Ideal): Es cuando el volumen permanece constante y por lo tanto no se realiza trabajo.
PROCESO ISOBÁRICO: Proceso en el cual la presión permanece constante.
PROCESO ISOTÉRMICO: En muchos procesos, especialmente con
...