Test De Capacidad Fisica
Jayko1023 de Marzo de 2015
668 Palabras (3 Páginas)629 Visitas
TEST PARA MEDIR LAS CAPACIDADES FISICAS
Agilidad: La agilidad es la capacidad de ejecutar movimientos no cíclicos, cuyos movimientos con diferentes direcciones y sentidos, de la forma más rápida y precisa posible. Está presente en todos aquellos deportes y ejercicios en los que se realicen movimientos rápidos, teniendo en cuenta el grado de precisión en la ejecución.
Test de Agilidad:
Test de los 10 por 5
Objetivo: Esta prueba se utiliza en la batería EUROFIT para reconocer el grado de agilidad del alumno.
Desarrollo: Consiste en reconocer la distancia de 5 metros 10 veces.
Normas: Observaremos que en cada recorrido llegue hasta la señal de los cinco metros.
Material: Cronómetro y zona llana marcada y medida.
Coordinación: La coordinación es una capacidad física complementaria que permite al deportista realizar movimientos ordenados y dirigidos a la obtención de un gesto técnico. Es decir, la coordinación complementa a las capacidades físicas básicas para hacer de los movimientos gestos deportivos.
Test de Coordinación:
Medir la capacidad neuro-muscular. En posición firme, al silbato, realiza el siguiente movimiento: Separar y juntar los pies y brazos (elevándose simultáneamente los brazos y las piernas).
Fuerza: La fuerza como capacidad física básica se define como la capacidad de generar tensión intramuscular frente a una resistencia, independientemente de que se genere o no movimiento.
Test de Fuerza:
Test de flexión de brazos
Objetivo: medir la fuerza de los brazos.
Desarrollo: el ejecutante se sitúa en una barra, y se pondrá en marcha el crono y lo detendremos cuando toque con la barbilla la barra.
Normas: se podrá ayudar al alumno a colocarse.
Material: Barra fija. Cronometro.
Test de los abdominales-1 minuto
Objetivo: Medir la fuerza-resistencia muscular anterior del tronco.
Desarrollo: El tronco debe llegar a estar entre las piernas.
Normas: se contabilizaran las subidas que cumplan con el registro anterior.
Material: Colchoneta y cronometro
Test del salto horizontal
Objetivo: mide la fuerza explosiva de las piernas.
Desarrollo: el alumno parado y con los pies ligeramente separados y a la misma altura, saltara lo más lejos posible.
Normas: en la caída no se apoyaran las manos en el suelo. Se medirá desde el suelo.
Material: cinta métrica.
Resistencia: Definimos resistencia como la capacidad psicofísica de la persona para resistir a la fatiga. En otros términos, entendemos por resistencia la capacidad de mantener un esfuerzo de forma eficaz durante el mayor tiempo posible.
Existen dos tipos de resistencia, la resistencia aeróbica y la resistencia anaeróbica.
Test de Resistencia:
Test de Burpee.
Lo que busca este test es medir la resistencia anaeróbica, en concreto, la capacidad anaeróbica. Consiste en que el alumno realiza el siguiente ejercicio el mayor número de veces posibles en un minuto. El ejercicio consta de cinco posiciones: Posición 1: alumno de pie brazos colgando. Posición 2: alumno con piernas flexionadas. Posición 3: con apoyo de manos en el suelo, se realiza una extensión de piernas. Posición 4: flexión de piernas y vuelta a la posición 2. Posición 5: Extensión de piernas y vuelta a la posición 1. El resultado del test se puede comprobar en una tabla con la baremación correspondiente. Se considera un ejercicio completo cuando el alumno partiendo de la posición 1 pasa a la 5 realizando correctamente las posiciones 2,3 y 4.
Test de la “Course navette”
Objetivo: Mide la resistencia aeróbica en esfuerzos submáximos.
Desarrollo: Correr 20 m ininterrumpidamente, al ritmo que marca una grabación. Progresivamente el ritmo de la carrera ira
...