ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Texto cientifico: es aquel que tiene el propósito de dar a conocer información sobre los hallazgos experimentados por los científicos

Saireth Carpio CardenasDocumentos de Investigación18 de Octubre de 2017

3.216 Palabras (13 Páginas)442 Visitas

Página 1 de 13

-Texto científico: es aquel que tiene el propósito de dar a conocer información sobre los hallazgos experimentados por los científicos que han sido refutados con pruebas, diagnosticos y comparaciones,, los objectos que lo rodean son su genesis, causa-efecto, y consecuencias, este es redactado objectivamente haciendo uso de un lenguaje especializado-tecnico, aquí los científicos siempre aportan con nuevas teorias e invenciones, el texto cient. Es creado de una investigación profunda que contiene: observación, marco teorico, hipótesis, metodología, experimentación y resultados.

El método cient. Es el que determina la validez de toda la información, es un proceso importante que busca la objectividad de los hechos, la experimentación y su verificabilidad.

El método analítico: es la descomposición del texto por partes, nos da a conocer la naturaleza del fenómeno y objecto a treves del análisis que va de lo concreto a lo abstracto.

Método sinntetico: es aquel que  reconstruye los datos en función del razonamiento para obtener la comprensión del todo, como un resumen comprobado para la obtención de la hiptesis

Induccion y deducción:

La inducción: es el que busca la comprensión mas compleja de los datos a través de la elaboración de resultados que se relacionan cuando se efectúan hechos empíricos para realizar teorías finales o conclusiones reales.

La deducción: es el que permite analizar desde lo general a lo particular cada dato importante en la investigación puede tener una conclusión, para obtener el resultado se logra a través del proceso empírico o las practicas de la investigación

Técnicas de la investigación: es aquella que se basa en datos de observación el autor observa con atención el objecto de estudio para obtener indicios estos fortalecerán el avance de la investigación, la observación es el instrumento clave de la investigación.

La observación: es una técnica de la investigación que determina objectivamente las características de un objecto, hecho o situación, esta practica desarrolla la capacidad visual y cognitiva.

Se puede clasificar en observación cient. Y no cient. La cient, requiere de mucha información objectiva conoce sus objectivos y se proyecta una intención. La no cient. No tiene un esquema trazado, ni se presta para un análisis.

Plantamiento de la hipótesis: la hipótesis son suposiciones a partir de la observación y experimentación o hechos reales, la hipótesis establece relaciones entre datos confiables utiliza un lenguaje claro porque debe ser comprendida y refutada al momento de experimentar.

Las variables: son mangnitudes que adquieren diferentes valores, este puede aplicarse a un grupo de personas u objectos, cuando las variables se obtienen con una invest. Profunda y se relacionan entre si forman construcciones hipotéticas demostrando la veracidad de los datos científicos

La técnica de experimentacipon: es aquella que comprueba los datos expuestos por las variables a través de la descripción y comparación las hipótesis y variables se verifican sus datos con la practica experimental

La experimentación científica: es la que determina la relación de las variables mientras dure la investigación una vez concluida se comparte con la sociedad científica.

Caracteristicas del texto científico: claridad, precisión, verificailidad, universalidad, objectividad

Claridad: es la que va fluida sin interrupciones y su sintaxis esta en orden jerraquico  es un escrito claro, preciso y entendible.

Precisión: debe ser coherente con lo que explica y con los resultados de la investigación, hay que evitar el uso de términos ambiguos que emiten connotaciones erróneas en datos indagados.

Verificabilidad: es la veracidad del texto que depende de los datos proporcionados en la inves. Que deben ser verficados y comprobados por la experimentación real y el resultado de los mismo debe ser positivo.

Universalidad: son los hechos tratados que tienen que ser comprendidos en cualquier lugar del mundo por ello se utiliza un lenguaje unicovo, especializado-tecnico.

Objectividad: debe ser redactado con hechos reales, solo informa sin anotar percepciones subjectivas, utiliza un estilo formal, una sintaxis mas compleja y un vocabulario técnico.

Tipos de textos científicos: doc. Científicos, artc cient,

1Documentos cient: es elaborado por científicos dirigidos a especialistas relacionados respectivamente con su área informan el como y porque se elaboro la investigación y que soluciones se dio al problema, tiene un nivel de estudio profundo y su lenguaje es solo técnico que solo es entendido por un experto en la materia.

2Art. Cient: es un texto no muy extenso cuyo propósito es transmitir de manera clara y concisa los resultados de la investigación  suele empezar con el titulo o lead ( idea central del texto), introducción(Problemática), cuerpo del texto(metodología), cierre( conclusiones), este es asequible a todo el mundo y se encuentra en revista, libros,pag ,etc

Estructura del texto científico: titulo, tesis, resumen, marco teorico, desarrollo del proyecto,desarrollo experimental, conclusiones, agredecimiento, bibliografías, apéndice, anexos

1Titulo: se puede identificar de inmediato su ubicación en libros, revistas, docu, paginas en la referencia, en base de datos, este debe ser creado con la intención de persuadir al lector.

2Tesis: es un texto que da información valiosa sobre un tema, da una solución a una problemática y se utiliza para demostrar el conocimiento sobre el contenido que se investiga, su función es informar sobre los resultados de su trabajo.

3resumen: es el que antecede a la introducción del texto la información que se presenta es esencial y muy importante porque se evidencia el objectivo de la inv, el resumen se desarrolla en un párrafo que consta de 150 a 300 palabras que se manifiestan exactas, claras, precisas y sisn ambigüedades, el resumen también es conocido como abstract este se puede cambiar el idioma a ingles porque no afecta la información debido a que es la versión orignal y fidedigna del texto.

4marco teorico: son los inicios de una investigación  son las teorias refutadas y comprobadas que desencadenan especulaciones y activan la necesidad de nuevos hallazgos estas sustentas y respaldan las próximas investigaciones, es la metodología utilizada por el científico para fortalecer su trabajo

5desarrollo del proyecto: es un texto que contiene una introducción, métodos científicos, resultados y conclusión, su redacción recae en la tercera persona su formato es de letra time new roman, tamaño 12, el espaciado es entre líneas espacio medio o doble, la extensión del texto varia de 5 a 10 hojas, el invetigador da a conocer su teoría en base a métodos utilizados, exeprim,entos y la obtención de los resultados comprobados

Introducción: es el propósito que lo llevo a  hacer la investigación y para que.

Métodos: indica como se realizo e trabajo para asi los científicos puedan ellaorar experimentaciones o pruebas para comparar la veracidad de los hechos este debe efectuarse con claridad y concisión

Resultados: es la parte que verifica todo el proceso de la investiagcion se puede presentar en tablas no deben haber espacios en blanco). Figuras, cuadros estadisticos, las evidencias deben estar enumeradas y tituladas para ser concisos con las respuestas obtenidas y se utilizan palabras claves ( importantes)

6desarrollo experimental: es el que demuestra la veracidad de los hechos investigados sigue un proceso metodológico para obtener los resultados, se debe elaborar con cautela no puede fallaer porque las deducciones serian catastróficas e incoherentes con la información indagada.

7conclusiones: se basan en los datos obtenidos a través de la experimentación para compararlos con el resultado de otros trabajos.

8agardecimiento: a las personas e instituciones que contribuyeron con sus conocimientos o procesos: teorias, marco teorico, refutaciones, experimentaciones, hipótesis, resultados.

9Bibliografia: son las referencias que se utilizan con el propósito de verificar que el trabajo ha cumplido con el esquema propuesto, con la recopilación de información verdadera y con el uso adecuado de enunciados que han sido citados, existen varios estilos para citar depende el texto : etilo Vancouver que es utilizado en inv. Medicas y el estilo harvad que radia en que se puede añadir las referencias o suprimirlas con facilidad, es preciso indicar que si se cita arias veces en un mismo párrafo pierde el valor académico de la información

10Apendice: resulta útil para la comprensión del proceso en orden jerarquico, evidencia el transcurso de la investigación, se coloca si lo desea luego de la bibliografía.

11Anexos: peden ser las tablas, graficos, organizadores, cuadros estadisticos, entrevistas, encuestas, fotografías , para demostar que la investigación es confiable y puede ser verificada.

-ESTRATEGIA DE ESCRITURA CREATIVA: la utiliza tanto el doc como el estudiante es aquella que sirve para desarrollar las destrezas: escuchar , hablar, leer, escricbr, conocer y producir, con esta se puede contruir el conocimiento y el razonamieto lógico nos ayuda a comprender, disfrutar, criticar y profundizar al algún tema y en cuanto a la escritura nos ayuda a desarrollar la fluidez de la expresión y a escribir textos coherentes significaivos y eficientes, para redactar es indispensable que sea realizada la ivestigacion con cautela debe ser verificable y expner hechos profundos y confiables

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (221 Kb) docx (18 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com