ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Grupos Y Formas De Asociacion Al Grupo

feerzhiiz11 de Febrero de 2012

671 Palabras (3 Páginas)8.262 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

La formación de grupos es inevitable porque todos sabemos que para sobrevivir el ser humano necesita reunirse con otros

La formación de grupos de trabajo es una tarea difícil hoy en día si se quiere alcanzar el éxito organizacional, pero es común que se deje a un lado a los grupos informales tanto en importancia para la organización como en importancia que tienen dichas formaciones para las necesidades sociales de los colaboradores dentro de la organización; ya que dichos grupos son un soporte social que los grupos formales no pueden abarcar. Por lo tanto es de gran importancia la existencia de los grupos formales ya que son los que dirigen a la organización al éxito, pero en contraparte y complemento los grupos informales satisfacen las necesidades sociales de los individuos en la organización.

DESARROLLO

Los grupos son conjuntos de individuos que interactúan entre si, con objetivos comunes.

Existen varios tipos de grupos, la división más común es la de:

Grupos formales

Es el que define la estructura de la organización, mediante ciertas asignaciones de trabajo en las que se establecen actividades, en los grupos formales, las metas de la organización estipulan las conductas que se pueden observar y se dirigen a alcanzarlas. A su vez los grupos formales pueden ser: grupos de mando y laborales.

Los grupos formales tienen como objetivo el beneficio, la eficiencia, y el servicio para la empresa. Se dice que lo planea la organización.

En estos grupos existen los comités, básicamente ayuda a resolver peleas, tomar decisiones, y generar ideas, donde los integrantes cooperan para alcanzar sus objetivos.

También se encuentran los círculos de calidad, en estos grupos la participación es voluntaria, las personas se encuentran en la misma área de trabajo en las que planean solución a diversos problemas relacionados con la empresa.

Por ultimo están los grupos autodirigidos, estos son muy aceptados, ya que no requieren de una persona que los esté vigilando como un gerente, se basa en buscar maneras de mejorar la productividad de la empresa mediante estrategias.

Grupos informales

A la par de los grupos formalmente definidos, se encuentran los grupos informales, que aunque no se distinguen claramente en la organización, son de gran importancia para la toma de decisiones o de aceptar tareas. No se puede determinar el perjuicio o beneficio que pueda contraer la empresa, porque aunque se pueden mejorar el ambiente de trabajo también pueden afectar las labores diarias en la empresa. Lo ideal seria que la gerencia canalizara estos grupos para convertirlos en “aliados” y no en “enemigos”.

Para la buena comunicación de los grupos debe haber formas de asociación, de las que podemos destacar 7. La primera habla de las rutinas de eficiencia, son las que se dan conforme pasa el tiempo de forma que da entrada de pertenencia a un grupo. El siguiente nivel es el disfrute en el que los participantes festejan logros comunes e individuales. Las disciplinas todos los participantes están sujetos a diversas reglas de conducta, que permiten confiar en que el otro cumplirá con ellas, estas reglas facilitan que las debilidades de unos sean suplidas con las fortalezas de otros. El don, el descubrimiento, si algo se hizo mal buscar maneras en que se pueda solucionar, la conciencia de límite, se debe de concientizar para no bajar la guardia y mantener la excelencia.

CONCLUSIÓN

Los grupos formales son muy importantes en la estructura de una organización, aunque no complementan por completo las necesidades de los colaboradores o altos mandos de la organización, por lo tanto las personas tienden a formar agrupaciones informales que puedan satisfacer sus necesidades.

Cuando las personas trabajan juntas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com