ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Hojas

Enestolopez3 de Julio de 2012

414 Palabras (2 Páginas)1.369 Visitas

Página 1 de 2

Las hojas y sus formas

La hoja (latín folĭum), es un órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, están principalmente especializado para realizar la fotosíntesis.

La morfología y anatomía de los tallos y de las hojas están estrechamente relacionadas y, en conjunto, constituyen el vástago.

La forma de las hojas suele ser característica de las especies, aunque con grandes variaciones entre individuos e incluso dentro del mismo individuo. Podemos diferenciar las hojas simples y las hojas compuestas:

• Hoja simple. aquella que tiene su limbo indiviso

• Hoja compuesta. Aquella que tiene su limbo dividido;hablamos del termino folíolos solo en las hojas compuestas

Las formas típicas de hojas simples de plantas vasculares son:

• Hoja acicular. Es la hoja linear, puntiaguda y por lo común, persistente, como las del pino.

• Hoja aovada. La que siendo aguzada por el ápice guarda en el resto la figura del contorno de un huevo.

• Hoja aserrada. Aquella cuyo borde tiene dientes inclinados hacia su punta

• Hoja cuneiforme. Aquella con forma de 'pico de pato', como las de algunas especies del género

• Hoja dentada. Aquella cuyos bordes están festoneados de puntas rectas

Las formas tipicas de hojas compuestas de plantas vasculares:

• Hoja digitada. La compuesta cuyas hojuelas nacen del peciolo común separándose como los dedos de la mano abierta,

• Hoja discolora. Aquella cuyas dos caras son de color diferente.

• Hoja entera. La que no tiene ningún seno ni escotadura en sus bordes.

• Hoja enterísima. La que tiene su margen sin dientes

• Hoja envainadora. La que envuelve el tallo.

• Hoja escotada. La que tiene en la punta una escotadura más o menos grande y angulosa.

• Hoja escurrida. La sentada cuya base corre o se extiende a ambos lados por el tallo.

• Hoja lanceada o lanceolada. La de figura de hierro de lanza.

• Hoja nerviosa. La que tiene unas rayas de arriba abajo sin dividirse en otros ramillos.

• Hoja perfoliada. La que por su base y nacimiento rodea enteramente el tallo pero sin formar tubo.

• Hoja radical. La que nace de la raíz.

• Hoja trasovada. La aovada más ancha por la punta que por la base como las del espino.

• Hoja venosa. La que tiene vasillos sobresalientes de su superficie que se extienden con sus ramificaciones desde el nervio hasta los bordes.

• Hoja verticilada. La que nace con otras muchas alrededor del eje a una misma altura

Para describir de forma más completa una hoja debemos atender además de a la forma de su fronde a la forma de su borde, de su ápice y de su base.

Los bordes foliares pueden ser:

• Entero

• Festoneado.

• Dentado.

• Serrado.

• Fimbriado.

• Lobulado.

Los ápices foliares pueden ser:

• Agudo.

• Subagudo.

• Obtuso.

• Redondeado.

• Cuspídeo.

• Acuminado.

• Mucronado.

• Aristado.

• Retuso.

• Emarginado.

• subobtuso.

Las bases foliares pueden ser:

• Cordada.

• Cuneiforme.

• Redondeada.

• Truncada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com