ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de cancer de mama

SynstonEnsayo2 de Marzo de 2016

629 Palabras (3 Páginas)179 Visitas

Página 1 de 3

¿Cuáles son los tipos de cáncer de mama?

El cáncer de seno se puede dividir en distintos tipos, la mayoría son carcinomas que comienzan en las células revisten los órganos como los senos pero también hay otro tipo llamado sarcomas que comienzan en las células del musculo, grasa o tejido conectivo.

La mama es una glándula, llamamos tumor a las células originado en las células y estructura de esta glándula.

Los más comunes son los siguientes, se dividen en invasivos y no invasivos:

Carcinoma ductal in situ DCIS

Se considera un tipo de cáncer de seno no invasivo, La diferencia entre el DCIS y el cáncer invasivo consiste en que las células no se han propagado (invadido) a través de las paredes de los conductos hacia el tejido que rodea el seno. El DCIS es considerado como un pre cáncer porque muchas veces se puede convertir en un cáncer invasivo.

Carcinoma ductal invasivo

Es el tipo más común de cáncer de seno. Este cáncer comienza en un conducto lácteo del seno, penetra a través de la pared del conducto y crece en el tejido adiposo del seno. Puede tener la capacidad de propagarse hacia otras partes del cuerpo a través del sistema linfático y el torrente sanguíneo. Aproximadamente ocho de 10 de los cánceres invasivos del seno son carcinomas ductales infiltrantes.

Carcinoma lobulillar invasivo

Comienza en las glándulas productoras de leche, también al igual que el ejemplo anterior se puede propagar hacia otras partes del cuerpo de la mujer. Aproximadamente uno de cada diez son este tipo de cáncer y es aún más difícil de detectar que los anteriores.

Existen otros tipos de cáncer de seno que se presentan con menor frecuencia, a continuación se describen:

Cáncer inflamatorio de seno

Este es el primer tipo de cáncer que no es común, en cuestiones estadísticas representa del 1 al 3% de todos los canceres presentados, este tipo de cáncer no presenta una sola protuberancia sino que comienza a inflamar las glándulas mamarias y a tornarlas de un color rojizo como, por lo general también presenta un aumento en la temperatura de la zona afectada. Actualmente los médicos ya saben que no se produce por una infección, sino por el bloqueo de las células cancerosas en los vasos linfáticos de la piel. El seno puede volverse más sensible, grande, firme y presentar picazón.

El problema principal de este tipo de cáncer es que se puede confundir con una infección de seno y se comienza a tratar con antibióticos normales adecuados para otro caso, este cáncer aparte de ser difícil de detectar es aún peor que los otros ya que tiene mayor probabilidad de propagación y por lo tanto peor pronóstico.

Enfermedad de Paget del pezón

Este tipo de cáncer se propaga por los conductos del seno hacia el pezón y más tarde infecta también la areola. Es muy descomunal que se presente y representa tan solo el uno por ciento del total de los canceres registrados y tratados, el área del pezón se presenta con costras, escamas y enrojecida además de sangrado y supuración. El tratamiento normalmente requiere mastectomía.

Tumor filoides

También es poco común y se forma en el tejido conectivo del seno, a diferencia de los carcinomas que se presentan en los lobulillos o en los conductos. Suelen ser benignos pero también en algunos casos pueden ser malignos.

Los tumores filoides benignos se tratan extirpando el tumor y un borde de tejido normal del seno. Un tumor filoides maligno se trata extirpándolo junto con un borde más amplio de tejido normal.

Angiosarcoma

Ésta es una complicación de la radioterapia dirigida al seno que se presenta en muy raras ocasiones y que se puede desarrollar en alrededor de 5 a 10 años después de la radiación. Estos tipos de cáncer tienden a crecer y propagarse rápidamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (55 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com