Todo Sobre El Bromo
chuby223 de Febrero de 2015
2.812 Palabras (12 Páginas)698 Visitas
Bromo con su símbolo Br
Características físicas y químicas
Propiedades físicas
Estado:
Líquido
Estructura cristalina:
Ortorrómbica
Color:
Rojo
Densidad:
3119 kg/m³ a 300 K
Dureza (Mohs):
Sin datos
Conductividad eléctrica:
__ S/m
Conductividad térmica:
0,122 W/(m•K)
Calor específico:
480 J/(kg•K)
Punto de fusión:
265,8 K
Entalpía de fusión:
5,286 kJ/mol
Punto de ebullición:
332 K
Entalpía de vaporización:
15,438 kJ/mol
Presión de vapor:
5800 Pa a 280,1 K
Velocidad del sonido:
206 m/s a 293,15 K
Propiedades químicas
Número atómico 35
Valencia +1,-1,3,5,7
Estado de oxidación -1
Electronegatividad 2,8
Radio covalente (Å) 1,14
Radio iónico (Å) 1,95
Radio atómico (Å) -
Configuración electrónica [Ar]3d104s24p5
Primer potencial
de ionización (eV) 11,91
Masa atómica (g/mol) 79,909
Densidad (g/ml) 3,12
Punto de ebullición (ºC) 58
Punto de fusión (ºC) -7,2
Descubridor Anthoine Balard en 1826
Propiedades químicas
El bromo genera fuego espontáneamente al entrar en contacto con productos como: potasio, fósforo y estaño, principalmente.
Se ha informado de reacciones muy violentas con acetileno, acrilonitrilo, amoniaco, dimetilformamida, etil-fosfina, hidrógeno, isobutirofenona, carbonil níquel, triyoduro de nitrógeno,ozono, difluoruro de oxígeno, potasio, azida de plata, sodio y carburo de sodio. Al calentarlo,emite vapores muy tóxicos, los cuales pueden reaccionar con el agua del medio ambiente.
Ataca, también a algunos tipos de plásticos, hules y recubrimientos.
En general, el bromo es incompatible con hidróxidos alcalinos; arsenitos, sales ferrosas, mercurosas, hipofosfitos y otros agentes oxidantes; agentes reductores; metales en polvo; aluminio, acero inoxidable, hierro galvanizado y aleaciones de cobre
Configuración electrónica para el bromo con un Z=35
Cea general
〖1S〗^2 〖2S〗^2 〖2P〗^6 〖3S〗^2 〖3P〗^6 〖4S〗^2 〖3d〗^10 〖4P〗^5
Cea desglosada sin spin
〖1S〗^2 〖2S〗^2 〖2Px〗^2 〖2Py〗^2 〖2Pz〗^2 〖3S〗^2 〖3Px〗^2 〖3Py〗^2 〖3Pz〗^2 〖4S〗^2 〖3dy^2-x^2〗^2 〖3dy^2〗^2 〖3d〖xy〗^2〗^2 〖3d〖xz〗^2〗^2 〖3d〖yz〗^2〗^2 〖4〖Px〗^2〗^2 〖4〖Py〗^2〗^2 〖4〖Pz〗^2〗^1
Cea desglosada con spin
(↑↓)/1S (↑↓)/2S (↑↓)/2px (↑↓)/2py (↑↓)/2pz (↑↓)/3s (↑↓)/3px (↑↓)/3py (↑↓)/3pz (↑↓)/4s (↑↓)/(3〖dy〗^2-〖3dx〗^2 ) (↑↓)/〖3dy〗^2 (↑↓)/〖3dxy〗^2 (↑↓)/〖3dxz〗^2 (↑↓)/〖3dxz〗^2 (↑↓)/4px (↑↓)/4py ↑/4pz
Cea con resumen general
(Ar)^18 〖4s〗^2 〖4d〗^10 〖4p〗^5
Cea desglosada con resumen y sin spin
(Ar)^18 〖4S〗^2 〖3dy^2-x^2〗^2 〖3dy^2〗^2 〖3d〖xy〗^2〗^2 〖3d〖xz〗^2〗^2 〖3d〖yz〗^2〗^2 〖4〖Px〗^2〗^2 〖4〖Py〗^2〗^2 〖4〖Pz〗^2〗^1
Cea desglosada con resumen y con spin
(Ar)^18 (↑↓)/4s (↑↓)/(3〖dy〗^2-〖3dx〗^2 ) (↑↓)/〖3dy〗^2 (↑↓)/〖3dxy〗^2 (↑↓)/〖3dxz〗^2 (↑↓)/〖3dxz〗^2 (↑↓)/4px (↑↓)/4py ↑/4pz
Pertenece a la familia 7 A y pertenece al periodo 4 del bloque P es un no metal tiene un alto valor de electronegatividad que es para este elemento de 2.92 y una afinidad electrónica de 325
Estado natural y abundancia
El bromo no se encuentra en la naturaleza como elemento libre, sino formando principalmente bromuros. El agua del mar, que contiene una concentración media de 65 ppm de bromo, es su principal fuente de obtención.
El bromo es sustancialmente menos abundante que el cloro o el flúor en la corteza terrestre. Como el cloro, la mayor fuente natural del bromo está en los océanos (en concentraciones de 65 mg/ml). La relación de masas del Cl:Br en el agua del mar es de 300:1.
El bromo molecular, Br2 se obtiene a partir de las salmueras, mediante la oxidación del bromuro con cloro
Obtención Métodos industriales de obtención de Bromo
BROMO. A partir de las aguas de mar: Cl2 + 2Br- --------→ Br2 + 2Cl-
Cuidado, el bromo a BAJAS CONCENTRACIONES HIDROLIZA DANDO:
Br2 + H20 ß-------> Br- + BrO- + 2H +
Los vapores de bromo (p.e = 58ºC) son arrastrados mediante una corriente de aire hacia una solución de Na2CO3
3Br2 + 3 Na2C03 →NaBr03 (ac) + 5 NaBr (ac) + 3 CO2 (g)
BrO3 - + 5 Br- + 6H+ → 3Br2 (l) + 3 H2O (destilación fraccionada)
Formas de identificación:
El bromo a la temperatura ambiente es un líquido de color rojo oscuro, tres veces más denso que el agua, que se volatiliza con facilidad produciendo un vapor rojizo venenoso.
Tipos de iones monoatómicos que puede formar y su configuración electrónica:
El bromo solo forma un anión que es el bromuro
Su configuración electrónica será
〖Br〗^(1-) (Ar)^18 〖4s〗^2 〖4d〗^10 〖4p〗^6 O bien (Kr)^36 por lo que es isoelectronico con el Kriptón
Usos del bromo
Las aplicaciones químicas e industriales del bromo son numerosas y variadas, destacando los compuestos organobromados, los cuales son preparados a partir de bromo diatómico o bien de bromuro de hidrógeno (ácido bromhídrico en disolución acuosa).
La prueba del bromo consiste en el uso de agua de bromo con el objetivo de detectar la presencia de compuestos orgánicos insaturados.
Los bromuros actúan médicamente como sedantes y el bromuro de plata se utiliza como un elemento fundamental en las placas fotográficas
Toxicidad
RQ:1
TPQ: 500
LDLo(oral en humanos): 14 mg/kg.
LCLo(por inhalación en humanos): 1000 ppm.
LC
50
(por inhalación en ratones): 750 ppm/9 min
México:
CPT: 0.7 mg/m3(0.1 ppm)
CCT: 2 mg/m3(0.3 ppm)
Estados Unidos:
TLV TWA: 0.1 ppm
TLV STEL: 0.3 ppm
Reino Unido:
Periodos largos: 0.7 mg/m3 ( 0.1 ppm)
Periodos cortos: 0.3 ppm
Francia:
VLE: 0.7 mg/m3( 0.1ppm)
Alemania:
MAK: 0.7 mg/m3(0.1 ppm)
Suecia:
Periodos cortos: 2 mg/m3(0.2 ppm)
Periodos largos: 0.7 mg/m3(0.1 ppm)
MANEJO:
Equipo de protección personal:
Es necesario manejarlo en una campana extrctora de vapores y utilizar bata, lentes de seguridad y guantes. Al utilizar pipetas para trasvasarlo ayudarse con una propipeta, NUNCA
ASPIRAR CON LA BOCA. En casos de emergencia, usar ropa que proteja todo el cuerpo y equipo de respiración autónoma.
RIESGOS:
Riesgos de fuego y explosión: A pesar de ser no inflamable, puede prender material orgánico espontáneamente.
Riesgos a la salud:
Es muy peligroso por inhalación, ingestión o absorción por la piel. En forma de vapor causa envenenamiento de agudo a crónico pues tiene propiedades acumulativas. Una exposición aguda produce, en general: presión sanguínea baja, taquicardia, cianosis y colapso respiratorio. Neurologicamente, produce dolor de cabeza, delirio, estupor y colapso.
Inhalación:
Exposiciones a concentraciones entre 11 y 23 mg/m3 producen tos severa. A 30-60 mg/m3es extremadamente peligroso y a 200 mg/m3 es fatal a corto tiempo, ya que provoca espasmo, inflamación y edema de la laringe y bronquios.
Contacto con ojos:
Produce lagrimeo y fotofobia, inicialmente, pero puede generar quemaduras que produzcan ceguera, tanto como líquido, como en forma de vapor.
Contacto con la piel
: El bromo produce una sensación de frío al primer contacto con la piel y
Posteriormente calor. Si no es eliminado inmediatamente de la zona dañada, la piel se torna roja y después café, indicando quemaduras severas las cuales sanan muy lentamente. Estas mismas quemaduras se presentan al contacto con el vapor.
Ingestión:
El envenenamiento por este medio, se produce por corrosión del tracto gastrointestinal, presentándose dolor quemante de boca y esófago, vómito (puede ser azul), diarrea y dolor abdominal, además de disturbios nerviosos, circulatorios y renales (nefritis y orina escasa o ausente). La muerte se produce por colapso respiratorio y asfixia al hincharse el tracto respiratorio.
Los síntomas iníciales son: vómito y diarrea
Compuestos derivados del bromo
Se presenta el bromuro de potasio
...