Toma de decisiones, la eficiencia y eficacia gerencial, el análisis FODA y la misión y visión organizacional
jhoe12348 de Noviembre de 2013
745 Palabras (3 Páginas)231 Visitas
1. ¿Caracterizaría las decisiones de diseño de productos como problemas estructurados o no estructurados?
Lo caracterizaría como problemas no estructurados ya que para su solución se necesita de toma de decisiones más especificas de alta gerencia y de juicios y creatividad, relativamente largo debido a las investigaciones que se tuvieron que hacer para solucionar los mencionados problemas, también se evidencio que en este problemas tuvieron que intervenir algunos áreas de la empresa para poder dar con el enfoque para el nuevo diseño que se quería implementar.
2.- Mediante un ejemplo indique cuando es eficiente y eficaz un gerente.
El INEC ha implementado en el área de RRHH una manera de optimizar recursos tanto humanos con recursos económicos, dentro de esta implementación esta el reproducir todos los contratos del personal el papel de lado a lado hasta por el compromiso con el medio ambiente como lo han hecho la mayoría de las instituciones.
El jefe de Recursos Humanos cuenta con dos personas para el departamento, las cargas de trabajo se han repartido de manera eficiente para que la reproducción de contratos que es de aproximadamente 300 contratos con tres copias cada uno.Debido a que el presupuesto para compras de papel es corto y no se puede contratar más personal se implementaron estas medidas. Esto es un ejemplo de eficiencia. Para la reproducción de las contratos se han establecidos horas y turnos por proyecto ya que debido a la cantidad de contratos no se pueden dar el lujo de equivocarse ni gastar papel, aquí un ejemplo de eficacia.
3.- Realice un análisis FODA de la modalidad Abierta y a Distancia de la UTPLMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UTPLFORTALEZASDEBILIDADESOPORTUNIDADESAMENAZAS
Permite el acceso real a la educación superior a todas las personas que los desean. Se posibilita no sólo la profesionalización y formación universitaria a quien no puede o no pudo obtenerla de otra forma, si no que se intenta llegar a todos aquellos que pretenden el logro de una segunda carrera.Una de las debilidades de la Educación Abierta o a Distancia de la UTPL es que no todas las personas tienen acceso la tecnología como uso de Eva por lo que de una manera u otra no tendría interacción con nadie y eso tiende a aburrir.Te abre las puertas para aprender sobre las nuevas tecnologías En el alumno puede existir varios inconvenientes al no tratar con compañeros y profesores que al dificultarle alguna materia tienden a dejar los estudiosPosibilita la permanencia del estudiante en su medio cultural y natural
4.- Investigue, analice y redacte la misión y visión de una organización. Luego verifique si cumple con las definiciones de los términos, justifique su respuesta.
Misión: La misión del INEC es generar y difundir información estadística útil y de calidad del país con el propósito de facilitar la evaluación del desarrollo de la sociedad y de la economía, así como promover las actividades del Sistema Estadístico nacional. El Instituto Nacional de Estadística y Censos es la entidad que realiza todas las estadísticas del país, a nivel socioeconómico. El INEC cumple paso a paso su misión, dentro de su misión está el difundir la información estadística para el país, que servirá de referencia al Gobierno para la toma de decisiones que beneficiaran a la ciudadanía. Como su palabra lo indica la misión está en realizar las tareas que se han propuesta y brindar sus servicios de manera eficiente. Visión: El INEC en el mediano plazo es una fuente de información completa, oportuna y confiable que satisface las necesidades de información estadística del sector público, sector privado y de la sociedad en generalEL INEC provee la documentación metodológica utilizada en la elaboración de la información estadística y de los alcances de la misma, garantizando
...