Toxicologia cuestionario
Leidy Estrella Herrera SanchezTarea12 de Marzo de 2020
770 Palabras (4 Páginas)141 Visitas
Éxtasis
Los transportadores de la serotonina eliminan las moléculas de serotonina de la hendidura, el exceso estimula la liberación más leve de dopamina a lo largo de la ruta.
LSD
La forma en que actúa es como agonista en el receptor de 5-HT, ya que esto mismo ocasiona que disminuya la actividad del sistema nervioso central pero a su vez se obtiene un aumento de la actividad por estímulos a nivel visual.
Tetrahidrocanabinoides
Tiene actividad agonista que se encuentra en el receptor cannabinoide CB1, ubicado en el sistema nervioso central, y el receptor CB2. Los efectos psicoactivos del THC son mediados por su activación de receptores acoplados a proteínas G CB1.
Etanol
El etanol tiene un aumento en la acción inhibidora de GABA, esto se debe a que aumenta la acción de su receptor, así como también se modifica la sinapsis del glutamato, reduciendo su transmisión, y por consiguiente sus efectos excitatorios.
Desoxiefedrina
Se conoce como un agonista de los receptores de presinapticos los cuales son para la noradrenalina así como también para la dopamina a nivel del sistema nervioso central. Tenemos a la anfetamina la cual se une a los receptores activándolos lo que provoca la liberación de los neurotransmisores.
Heroína
Los metabolitos que se encuentran en la heroína actúan sobre receptores µ en neuronas GABA los cuales son para desinhibibir los disparos de neuronas dopaminérgicas en AVT, lo que esto resulta en un aumento de liberación significativo de dopamina.
Benzoilmetilecgonina
La cocaína produce hiperactividad de dos neurotransmisores: noradrenalina y dopamina. Actúa bloqueando los receptores de la dopamina y compitiendo con la proteína transportadora de la misma. Como consecuencia se acumula mucha dopamina en la sinapsis y se produce hiperactividad por agotamiento. Así también actúa en la autorregulación de la serotonina.
¿Cómo funciona la dependencia física a las drogas de abuso?
Primeramente se comienza con lo que son los síntomas y signos de la abstinencia por no consumir alguna droga, lo que desencadena que el mismo cuerpo comience a necesitar de ella para que pueda funcionar correctamente de nuevo ya que el organismo se ha adaptado a la presencia constante de la sustancia.
¿Cómo funciona la dependencia psicológica a las drogas de abuso?
Es por el efecto que puede provocar o simplemente el buscar experimentar la droga sobre el organismo; lo que conlleva a tener alucinaciones, placer o bien la capacidad de evitar los distintos problemas son factores que desencadenan que la misma persona se refugie en ellos.
Indique el mecanismo de acción farmacológico (toxicodinamica) que podría explicar la mitigación de los efectos de intoxicación por alcohol mediante el consumo de Cocaína.
La toxicidad de la cocaína se debe a que el metabolito (benzoilecgonina) es un gran potente agonista adrenérgico directo, teniendo como consecuencia en el sistema nervioso central que existan alteraciones de los sistemas dopaminérgicas y noradrenergicos.
De acuerdo a lo platicado en clase sobre la temática "¿qué es lo que ocasiona el consumo y abuso de drogas? y las vertientes de riesgo de exposición y personalidad, describa su opinión en menos de 50 palabras.
La mayoría de las personas consumen de alguna sustancia por problemas familiares, sociales, personales o bien porque creen tener la idea que el uso de las drogas alivia algún malestar pero sin la supervisión de un médico. O desean experimentar emociones hasta volverse dependientes de ello.
Indique el mecanismo de acción farmacológico (Toxicodinamica) que explicaría el efecto potenciador de las Benzodiacepinas sobre los efectos de la intoxicación por Alcohol. En otras palabras por que no se debe consumir alcohol si se está bajo tratamiento con benzodiacepinas.
...