ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Toxoplasmosis

paola7658 de Noviembre de 2013

489 Palabras (2 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 2

Causas

La toxoplasmosis se encuentra en los seres humanos a nivel mundial y en muchas especies de animales y de aves. Los gatos son el huésped definitivo del parásito.

La infección en humanos puede provenir de:

Transfusiones de sangre o trasplante de órganos sólidos

Manejo inadecuado de los excrementos de gato, que puede llevar al consumo accidental de partículas infecciosas

Ingerir tierra contaminada

Comer carne cruda o mal cocida (de cordero, cerdo o res)

La toxoplasmosis también afecta a las personas que tienen sistemas inmunitarios debilitados.

La infección también se puede pasar de una madre infectada a su bebé a través de la placenta. Ver: toxoplasmosis congénita

Síntomas

Puede no haber síntomas. Los síntomas suelen aparecer alrededor de 1 a 2 semanas después de entrar en contacto con el parásito. La enfermedad puede afectar el cerebro, el pulmón, el corazón, los ojos o el hígado.

Síntomas en personas con sistemas inmunitarios por lo demás saludables:

Inflamación de los ganglios linfáticos en cabeza y cuello

Dolor de cabeza

Fiebre

Enfermedad leve semejante a la mononucleosis

Dolor muscular

Dolor de garganta

Síntomas en personas con un sistema inmunitario debilitado:

Confusión

Fiebre

Dolor de cabeza

Visión borrosa debido a inflamación de la retina

Convulsiones

Para obtener información sobre los bebés nacidos con esta afección, ver el artículo: Toxoplasmosis congénita.

Pruebas y exámenes

El médico o el personal de enfermería llevarán a cabo un examen físico. Los exámenes que se pueden hacer abarcan:

Títulos de anticuerpos para toxoplasmosis

Tomografía computarizada del cráneo

Resonancia magnética de la cabeza

Examen con lámpara de hendidura

Biopsia del cerebro

Tratamiento

Las personas asintomáticas generalmente no necesitan tratamiento.

Los medicamentos para tratar la infección incluyen antipalúdicos y antibióticos. Los pacientes con SIDA deben continuar el tratamiento en tanto el sistema inmunitario esté débil con el fin de prevenir la reactivación de la enfermedad.

Para obtener información con respecto al tratamiento de bebés y mujeres embarazadas, ver el artículo sobre toxoplasmosis congénita.

Expectativas (pronóstico)

Con tratamiento, las personas con un sistema inmunitario sano suelen recuperarse bien.

Posibles complicaciones

La enfermedad puede reaparecer.

En personas con un sistema inmunitario debilitado, la infección puede propagarse por todo el cuerpo, lo cual puede ser mortal.

Cuándo contactar a un profesional médico

Solicite una cita con el médico si presenta síntomas de toxoplasmosis. Se requiere atención urgente o de emergencia si se presentan síntomas en:

Recién nacidos o bebés

Alguien con un sistema inmunitario debilitado debido a ciertos medicamentos o enfermedad

También se necesita tratamiento médico inmediato si se presentan los siguientes síntomas:

Confusión

Convulsiones

Prevención

Recomendaciones para prevenir esta afección:

Evitar el consumo de carnes mal cocidas.

Lavarse las manos después de manipular carne cruda.

Proteger las áreas de juegos infantiles de excrementos de perros y gatos.

Lavarse muy bien las manos después de estar en contacto con el suelo posiblemente contaminado con heces de animales.

Las mujeres embarazadas y las personas con sistemas inmunitarios debilitados deben tomar las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com