ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo De Algebra Unad

caicedo3315 de Abril de 2014

443 Palabras (2 Páginas)408 Visitas

Página 1 de 2

TRABAJO COLABORATIVO

ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA

MAURICIO ALONSO CAICEDO HENAO

TUTOR

CARLOS ANDRES VARGAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

CEAD MEDELLIN

2014

INTRODUCCIÓN

La resolución de ecuaciones, sistemas de ecuaciones e inecuaciones pertenece a la parte de las Matemáticas llamada Álgebra. Estas ecuaciones surgen del quehacer cotidiano de la actividad científica en uno de sus principales cometidos: la resolución de problemas.

Los procedimientos de resolución de ecuaciones y sistemas de ecuaciones ocuparon durante muchos años y en diferentes épocas de la historia de la Matemática a numerosos matemáticos.

TRABAJO COLABORATIVO

1) 1. Encuentre una de las soluciones reales de las ecuaciones:

a) √ √ = √

Solución:

⌊ √ (√ )(√ ) (√ ) ⌋ [ (√ ) (√ ) ]

[ √ √ ] +

) + [ ] √ √ √

√ √

33,669

X = 11,3

b. 3x(x+2)+x= 2x(x+10) + 5(x-10) – 27

√ √ √

X =

X = 11 √

X =

X= 7

2). Resuelva los siguientes problemas y halle el conjunto solución:

a) La diferencia de los cuadrados de (5 + 7x) y (1 – 8x) vale 79.

Hallar el valor de x.

(5 + 7x) (1 – 8x) = 79

5 – 40x + 7x – = 79

5 – 33x - = 79

√ = sin solución dentro de los reales, por que no se puede sacar raíz aun numero negativo.

b) Cuál es el valor conveniente para “b”, tal que la ecuación x2

– bx + 24 = 0 y que una de las raíces sea 6.

(x – 6) (X- 4) = 0

El número para “b” seria

-6 - 4 = -10

B= -10

2) Resuelva los siguientes problemas y halle el conjunto solución:

a) La diferencia de los cuadrados de (5 + 7x) y (1 – 8x) vale 79. Hallar el

valor de x.

(3 – x) –

- – 2 1 – x

– x -

- - multiplicamos por -1, se cambia signo a

X intervalo de solución ( ]

b) √ √

X= 3

X

] [

4) Encuentre la solución para la siguiente ecuación: | | | |

( = (x +

+

+ = 0

X= sin solucion

5) Encuentre la solución para la siguiente inecuación:

[ ]

Primer intervalo

Se multiplica por -1 para cambiar el signo

X

X

X

Segundo intervalo

Se multiplica por -1 para cambiar el signo

X X

INTERVALO SOLUCIÓN ® - { } ^ ® - { }

CONCLUSIONES

1. Si todos los coeficientes son distintos de cero, la ecuación se llama completa. Estas ecuaciones se resuelven por la expresión:

que proporciona las dos soluciones, si existen de la ecuación de segundo grado. La doble posibilidad aparece al considerar los signos que preceden a la raíz cuadrada.

2. Si se suma o resta una misma cantidad a los dos miembros de una inecuación ésta no cambia.

3. Se se multiplican o dividen los dos miembros de una inecuación por un mismo número positivo, la desigualdad no varía pero si el número es

negativo, se invierte el sentido de la desigualdad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com