ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo De Topografía II. Practica 3. Replanteo de edificios y nivileteado

lopez666juniorInforme14 de Mayo de 2019

685 Palabras (3 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

                                           UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

Trabajo De Topografía II.

Practica 3. Replanteo de edificios y nivileteado

Integrantes:

  • Junior López.
  • Alexander Marín.
  • Liz Rojas.
  • Yunieth Lazo.
  • Javi Bravo.

Grupo de teoría: 2M1-IC

Profesor: Axel García.

Fecha de entrega: 03- 10- 18

                               

       

  INTRODUCCION

La mayoría de los trabajos que se realizan en topografía son replanteos. El replanteo es la ubicación de todos los puntos necesarios para poder materializar los ejes principales del proyecto en el terreno, así́ como los linderos del mismo.

En el presente informe se explicara y se desarrollara la práctica de campo. Anteriormente explicada en clase para lo cual contaremos con los cálculos y observaciones hechos durante el transcurso de esta misma.

El informe describe cada uno de los pasos realizados a lo largo del trabajo de campo. Según lo hecho con nuestros compañeros y profesor basándonos en la teoría de la case de topografía 2 en lo que respecta al tema de replanteo y nivelación podemos apreciar personalmente el grado de importancia que tiene la aplicación de este tipo de trabajo en la ingeniería civil.

 [pic 2]

Objetivos

1. Adquirir los conocimientos necesarios que nos permitan realizar un levantamiento para una construcción.

2. Determinar los tipos comunes de levantamientos básicos para una construcción  

3. Conocer el uso de las niveletas en la construcción de Edificios.

4. Establecer un procedimiento que garantice la calidad en la ejecución de la actividad de replanteo o localización de las obras de edificación dentro de un edificio

5. Explicar en lo que consiste el nivel y sus características más resaltantes.

6. Conocer las dos formas que podemos emplear para hacer una nivelación en un futuro trabajo.

Herramientas de trabajo

Es recomendable que el trazado se haga por lo menos entre tres personas, debido a que para una sola resulte demasiado difícil y no queda exacto. Es necesario para llevar a cabo este trabajo lo siguiente: cinta métrica o metro común, carretes de hilo de varios metros de largo, estacas de madera, clavos de dos pulgadas, martillo o maceta para clavar las estacas, cal para marcar en el terreno y nivel de manguera para fijar la altura a la que deberá ir el piso interior de la construcción sobre el terreno.

PASOS

Teniendo las herramientas necesarias procedemos al replanteo en el cual se analizara cuantas niveletas será necesario colocar para esto tendremos un edificio con cuatro zapatas en el cual no utilizaremos el método de la manguera.

Tomamos un punto cualquiera para la distancia que tendremos hasta la primera zapata luego procedemos a tirar línea con el nivel consecutivamente se gira a 90 grados lo que permitirá formar un triángulo a una distancia x se colocaran estacas pequeñas de 20 cm en cada zapata hasta cerrar el cuadra.

Una vez hecho esto procedemos a colocar 3 estacas de metro en triangulo y pasar las de medio metro clavarlas entre las 3 primeras ocupar el nivel para que a los dos lados queden igual y clavarlas una vez teniendo la primera procedemos a hacer las otras para luego tirar el hilo que estará a la mitad de las estacas horizontales el cual tocara las cuatro niveletas que serán puestas por fuera de las zapatas para evitar tener problemas a la hora de hacer la zanja de la construcción

[pic 3]

[pic 4]

Importancia  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (378 Kb) docx (969 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com