ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo N1. Las fuerzas productivas

soulhunter019 de Enero de 2014

516 Palabras (3 Páginas)410 Visitas

Página 1 de 3

Trabajo n-1

Definiciones:

1.-Es el conjunto de relaciones económicas entre los hombres, creadas en el proceso de la producción material y reproducción de su vida, las cuales están integradas fundamentalmente por dos elementos:

-Las fuerzas productivas

-Las relaciones sociales de producción

Las fuerzas productivas expresan la relación que existe entre los hombres, los objetos y las fuerzas de la naturaleza empleada para producir los bienes materiales, sin embargo , en el proceso productivo, los hombres no solo actúan sobre la naturaleza , si no que , al mismo tiempo, entran en acción reciproca unos con otros.. En un proceso económico se establecen algunas relaciones sociales más o menos estables entre los hombres, estas relaciones se repiten de una manera constante a través de un actividad de un tipo dado, las cuales se manifiestan en diversas maneras: ejemplo, las relaciones políticas entre gobernantes y gobernados o en las relaciones económicas las relaciones de producción y las de distribución, etc.

Fuente: Autor: Cuauhtémoc Anda

Libro: Estructura Socioeconómica de México.

2.- Se refiere en primer lugar a las características de la población mexicana, con base en la utilización de los indicadores o variables demográficos que, a través de valores cuantitativos tanto globales como específicos, conduzcan al análisis cualitativo sobre los aspectos más relevantes del fenómeno socio demográfico y de sus vinculaciones estructurales con otros aspectos de la vida sociocultural, mientras que en segundo lugar la estructura socioeconómica incluye la participación de los diferentes sectores sociales en las actividades económicas, en cuanto a la inversión en empresas de los sectores productivos ; así como la administración de las mismas.

Fuente: Autor: Gloria M. Cantú

Libro: México: estructura Política, Económica y Social.

3.-la estructura socioeconómica es la base real de todo el sistema productivo de la sociedad, pero debe estar apoyada por la súper estructura .

la socioeconómica es un todo en el que los elementos no se yuxtaponen sino , por el contrario, se encuentran distribuidos según la organización de conjunto , que a su vez determina la función que desempeña cada elemento dentro de la totalidad, con ello entendemos que es el conjunto de relaciones económicas entre los hombres, creadas en el proceso de la producción material y reproducción de su vida, está integrada fundamentalmente por dos elementos :

Las fuerzas productivas .

Las relaciones sociales de producción.

libro: introducción a las ciencias sociales

autor: Cuauhtémoc anda Gutiérrez

4.-Por estructura socioeconómica se entiende a las relaciones de producción, consideradas conjuntamente, que los hombres establecen entre sí y con la naturaleza para las satisfacción de sus necesidades. Por lo tanto, en tales relaciones debemos considerar los procesos de producción, de intercambio o circulación, de distribución y, finalmente, de consumo de los bienes producidos

libro : introducción a las ciencias sociales y económicas

autor: mauro rodríguez garcia

Importancias del estudio:

1.-Tienes la visión general para:

• Describir el proceso productivo actual del país (sectores y ramas productivas) y su proyección.

• Analizar críticamente la situación actual del sector extremo mexicano y su posible evolución.

• Analizar críticamente la situación actual y perspectivas de la concentración del ingreso.

• Analizar globalmente las posibles soluciones a los principales problemas socioeconómicos del país.

Autor: J. Silvestre Méndez

Libro: Problemas y Política económicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com