ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transplante De Cabeza

Patriciaiglesias6 de Marzo de 2014

651 Palabras (3 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 3

Transplante de cara

A partir del 2005 se comenzó a hablar sobre la polémica del transplante de rostro. En ese año, la francesa Isabelle Dinore recibió tejido de nariz y labios de un cadáver.

Ella sufría depresiones, un buen día tomó sus pastillas para dormir y cayó desmallada. Su perro le mordió la cara arrancando y comiendo la nariz y los labios. Horas después, la mujer se despertó y no sintió ninguna molestia, y procedió a encender un cigarrillo. Como no tenía labios, no pudo sujetar el cigarrillo en su boca y al mirarse en el espejo notó horrorizada que no tenía labios ni nariz.

Le realizaron el transplante en el 2005 y la recuperación ha sido lenta, ya que tuvo que recobrar el control sobre el movimiento de su rostro.

Al principio sufría parálisis facial, pero luego poco a poco recuperó la normalidad. Debe tomar medicamentos inmunosupresores por el resto de su vida para evitar que su sistema inmunológico ataque el transplante.

El segundo transplantado fue un chino llamado Li Guoxing, que había quedado desfigurado tras ser víctima del ataque de un oso

A Lí le transplantaron tejido de labios, nariz y una ceja en el 2006. Tuvo varias reacciones de rechazo y leajustaron sus medicamentos.

Cuando se recuperó se fue a su pueblo natal en China y por alguna extraña razón dejó de tomar los medicamentos que necesitaba para evitar el rechazo. Fallecio posteriormente por causas no relaccionadas con el transplante..

El tercer transplantado fue un hombre francés que sufre la enfermedad de “Von Recklinghausen”, un trastorno hereditario que produce numerosos neurofibromas.

Este tercer transplantado recibió tejido de nariz, boca mentón y mejillas en el 2007.

El cuarto transplante es el más extenso, ya que el paciente recibió el 80% del tejido facial incluyendo la mandíbula.

Los avances en transplante de tejidos

Desde que se hizo el primer trasplante en el año 1933 los avances en este tipo de operaciones han sido increíbles.

En el año 1933 el cirujano ruso Voronoy realizó el primer transplante de riñón a una joven utilizando el riñón de un hombre de 60 años. Este primer intento por salvar la vida a partir de un transplante fue fallido ya que la chica solamente vivió dos días con su nuevo riñón.

El primer transplante de riñón que tuvo resultado fue realizado en 1947 en Boston. El riñón funcionó el primer día pero al segundo falló, pero dos días después reanudó su función.

A partir de 1950, muchos equipos cirujanos europeos y americanos procedieron a realizar transplantes renales a partir de órganos de cadáveres humanos.

En 1963, en Bruselas se realizó el primer transplante de riñón a partir de un cadáver en situación de “muerte cerebral” pero con el corazón aún latiente. Este paciente también falleció un mes más tarde.

En 1964 se realizó otro transplante con estas mismas características, pero en este caso el riñón funcionó durante más de seis años.

En 1963 se realizó el primer transplante de hígado a un niño de tres años que padecía una enfermedad hepática crónica. Se le transplantó el hígado de otro niño fallecido a causa de un tumor cerebral, pero solamente pudo vivir cinco horas más.

En ese

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com