ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Técnica de muestreo, métodos estadísticos

JulioGalazTarea3 de Noviembre de 2015

651 Palabras (3 Páginas)234 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

15 de Septiembre, 2015

Tarea Grupal 2

Muestreo

“determinación del tamaño final e inicial de la muestra”

                                                                                             

        

[pic 2]

Índice

Introducción        

Desarrollo        3

Conclusión        6


Introducción

El muestreo se define como una herramienta de investigación que tiene como función determinar que parte de una población debe ser examinada y estudiada con la finalidad de obtener resultados que respalden las inferencias de dicha población, además logra dar una representación adecuada de la población en cuanto a sus similitudes y diferencias.

Para llevar a cabo un análisis de muestreo, se requiere de procedimientos estadísticos para determinar el tamaño de la muestra, cuya base son los intervalos de confianza. Los métodos se dividen en dos estimaciones: media y proporción

Media: cuando se estima la media es necesario especificar la precisión, para determinar el tamaño de la muestra usando el intervalo de confianza

Proporción: cuando se estima la proporción deben determinarse los niveles de precisión y de confianza, además de estimar la proporción de la población

El tamaño de la muestra determinado por la estadística es el tamaño neto de la muestra que se desea obtener.

Formulas Proporción:

  1. nivel de precisión= (Error = No. Grupo /2 en %)
  2. Nivel de confianza= (1- Error %)
  3. NC= z(1-a/2)Rango
  4. tamaño de la muestra: [pic 3]
  5.  [pic 4]
  6. Intervalo de confianza= [pic 5]

_____________________
http://es.slideshare.net/garamar/investigacion-de-mercados-5ta-edicion-naresh-k-malhotra  fecha de revisión: 15/09/15

Desarrollo

1) Se desea determinar la proporción de ciudadanos que apoyan una reforma importante. Especifique el nivel de precisión (Error = No. Grupo /2 en %); el nivel de confianza (1- Error %), determine la peor desviación estándar de la población, para el cálculo del mínimo tamaño muestral. Determine el tamaño de la muestra asuma que el tamaño de la muestra supera el 10%. Construya un intervalo confianza, para la proporción i) Discuta sus resultados basado en el estimador de proporciones, y reconsidere su respuesta, si tamaño de la muestra no supera el 10%. ii) Discuta como afecta sus resultados la falta de respuesta.

  1. nivel de precisión: (Error = No. Grupo /2 en %), en este caso es el grupo 6 por ende : (6/2)= 3 = 0,03
  2. Nivel de confianza: (1- Error %), 1-0,03 = 0,97 = 97%

  1. Calculo de z asociado al NC(respecto a la tabla de distribución normal)= z(1-a/2)= z(1-0,03/2)= z(0,985), lo que nos da un valor de z=2,17

  1. Respecto a la encuesta el 50% de personas apoya la reforma, entonces el valor de pi es igual a 0,5
  1. Calculamos el tamaño de la muestra:  [pic 6][pic 7]

Lo que nos da un valor de la muestra de 1308,02 Redondeando 1308.

  1.  El tamaño de la muestra supera el 10% por ende se calcula de nuevo la muestra con corrección de población finita a través de la formula:  donde n= muestra sin cpf y N= muestra real.[pic 8]

  1. Intervalo de confianza para el tamaño de muestra calculado: 50% de las personas apoya a la reforma y se calcula como:

[pic 9]

 

[pic 10]

Lo que nos entra un intervalo igual a: .[pic 11]

Luego la proporción de los que apoyan la reforma varía entre 47% y el 53% con una confianza de 97%.









Conclusión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (236 Kb) docx (178 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com