ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNIDAD DE CELULA BACTERIANA Funciones de la membrana citoplasmática

LissaLopApuntes28 de Febrero de 2018

497 Palabras (2 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 2

UNIDAD DE CELULA BACTERIANA

Funciones de la membrana citoplasmática

  • Barrera de permeabilidad: Evita perdidas y funciona como puerta de entrada y salida de nutrientes.
  • Anclaje de proteínas: Lugar de situación de muchas proteína implicadas en transporte, bioenergética y quimiotaxis.
  • Conservación de energía:  Sitio de generación y uso de la fuerza motriz de protones.
  • Lugar en donde se produce la energía de la célula.
  • Existe una separación de protones (H+) y de iones hidroxilo (OH-) a través de su superficie.
  • Se genera una “Fuerza Motriz de Protones” (FMP) que da por resultado ATP.
  • Funciones que requieren energía:  transporte, movilidad y biosíntesis de macromoléculas

Principales lípidos de Archaea y estructura de las membranas en las Archaea

Bicapa lipídica: proteína de membrana mas gruesa, glicerol y fitanil

Monocapa lipídica: bifitanil

Esteroles se encuentran en la membrana de los eucariotas

Hopanoides en las membranas de algunos procariotas

Membrana como barrera de permeabilidad

  • Barrera estricta:  con el  Ion Hidrogeno H+
  • La difusión es poco usada por las células bacterianas, porque nunca se alcanzaría la concentración necesaria para la biosíntesis.
  • Moléculas que pasan por difusión:  H2O
  • Aquaporinas: aceleran el paso de las moléculas H2O a través de la membrana.
  • Proteínas Transportadoras:  Son capaces de transportar sustancias en contra de un gradiente de concentración.

Importancia del transporte mediado por transportadores

  • Concentración de nutrientes en la naturaleza es muy baja, facilitan  el transporte.
  • Célula bacteriana necesita concentraciones de nutrientes altas para llevar a cabo sus reacciones bioquímicas.
  • Transporte mediado es altamente específico.
  • Existe una Regulación de la síntesis de proteínas transportadoras.

  • Transporte simple: dirigido por la energía derivada de la fuerza motriz de protones
  • Translocación de grupo: Modificación química de la sustancia transportada a partir del fosfoenolpiruvato
  • Sistemas ABC: participación de proteínas periplásmicas y energía derivada del ATP.

Tipos de Mecanismos de Transporte

  • Uniportadores:  transportan una sustancia   solo en un sentido.
  • Simportadores:  Proteínas que transportan una sustancia, junto con otra ( un protón)
  • Antiportadores:  Transportan sustancias en un sentido y simultáneamente transportan otra en sentido opuesto.

Sistema de Transporte por Traslocación de Grupo

  • Tipo de transporte en el que la sustancia transportada resulta químicamente modificada durante su paso a través de la membrana .
  • Transporte de azúcares:  los cuales son fosforilados durante el proceso llamado:

“Sistema de la Fosfotransferasa.  Azúcares:  Glucosa, manosa y fructuosa

  • Famila de proteínas que se fosforilan y desfosforilan  antes de que la proteína transmenbranal la Enzima IIc,  reciba al grupo fosfato y fosforile al azúcar transportado.
  • HPr es la enzima que fosforila a la Enzima I
  • El enlace fosfato de alta energía  que da la energía necesaria en el sistema de la fosfotransferasa deriva de un metabolito llamado Fosfoenolpiruvato (PEP)
  • La fosforilación de la glucosa a glucosa-6 –P, es el primer paso para su posterior metabolismo celular por una de las vías metabólicas.

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (360 Kb) docx (390 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com