ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Una Buena Alimentacion

azucena912 de Diciembre de 2012

630 Palabras (3 Páginas)682 Visitas

Página 1 de 3

La alimentación es un proceso diario y esencial para el mantenimiento de la vida; los hábitos alimentarios forman parte de la cultura de cada pueblo, los cuales son aprendidos desde la infancia con los primeros alimentos que se le ofrece al niño. Los alimentos además de ser necesarios para mantener la vida: estos están vinculados, con estilos de vida y tradiciones familiares.

Los alimentos son la “fuente de energía” y con ello representa los nutrientes que necesitamos. Los nutrientes son sustancias que se encuentran en los alimentos y son muy importantes para el ser humano, ya que no los podemos sintetizar en cantidad suficiente, de manera que son como las vitaminas, los minerales y algunos aminoácidos.

A pesar de su gran importancia, la mayoría de la población que se localiza en las costas sufre de “hambre oculta”, lo que nos muestra la carencia de nutrientes esenciales en la dieta diaria, o ingestión excesiva de alimentos o determinados componentes de la dieta. Todo esto, asociado a modificaciones en la forma de vida, hace a estas personas propensas a una serie de enfermedades crónicas.

Por lo tanto es necesario hacer mejoras en el nivel nutricional con la importancia en la “dieta” de alimentos (inocuos), mayor comprensión de una alimentación adecuada; y saber cómo satisfacer mejor las necesidades nutricionales individuales, usando los recursos disponibles, sin contratiempos y con la mayor responsabilidad, evitando los alimentos “chatarra”.

La forma más simple, para “asegurarnos de tener una buena alimentación; es consumiendo alimentos de los cuatro grupos alimenticios, los cuales son: las frutas y verduras, los granos, productos animales, grasas y azucares, ya que en conjunto el cuerpo se abastece de carbohidratos, proteínas, grasas y minerales. Algunas recomendaciones de cada grupo son:

Las frutas y verduras: de este grupo se “recomienda” incluirá por lo menos dos raciones en cada una de las comidas, (las hojas de color verde son ricas en betacarotenos y otras vitaminas) en algunos alimentos de color verde (este caso verduras), son ricas en hierro y varios minerales, así como fibra insoluble; en cambio las frutas son ¡riquísimas! En antioxidantes como las vitaminas A y C.

Los granos: consumirlos en cantidad suficiente, este grupo esta compuesto por cereales y leguminosas, la combinación de estos alimentos puede sustituir el valor proteico de la carne o huevo, por lo que se recomienda incluir un plato de esta combinación por lo menos una vez a la semana. O bien lo conocido como “el gallo pinto” (arroz con frijoles), es excelente en este sentido.

Productos animales: podemos consumirlos de manera constante pero con moderación, hacerlo en pocas cantidades en cada comida, esto es debido a que contiene el peor tipo de grasa para la salud, las grasas saturadas, aunque con de alta concentración energética y proporcionan proteínas de excelente calidad.

Grasas y azucares: aquí se recomienda consumir lo menos posible, las grasas son importantes en la alimentación porque además de aportar energía, permiten la absorción de las vitaminas solubles en grasa como las A, D, E Y K. sin embargo es importante anotar que una sola cucharada de aceite contiene 120 calorías y esta alta concentración es la que limita su uso para evitar un desbalance en cualquier alimentación.

Las necesidades nutricionales, están íntimamente relacionadas con cambios biológicos, lo que provoca distintas necesidades entre el hombre y la mujer. Esto porque, la mujer madura a una edad más temprana que el hombre, además de las diferencias fisiológicas entre cada sexo, pues las mujeres tienen mayor contenido de grasa que el hombre, generalmente alrededor de un 25% de grasa, además de que el contenido de grasa aumenta con la edad para ambos sexos. Así que es bueno mantenernos saludables, ahora les hago una cordial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com