ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Una Nueva Geografia Politica у Economica

57347Trabajo21 de Octubre de 2014

700 Palabras (3 Páginas)286 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Historia / Una Nueva Geografia Politica Y Economica

Una Nueva Geografia Politica Y Economica

Ensayos de Calidad: Una Nueva Geografia Politica Y Economica

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.105.000+ documentos.

Enviado por: a280813 20 febrero 2014

Tags:

Palabras: 294 | Páginas: 2

Views: 37

Leer Ensayo Completo Suscríbase

Introducción:

Napoleón fue un francés que quiso conquistar toda Europa al final de la Revolución francesa se estableció el Poder Ejecutivo por el cual ejerció el consulado Napoleón fue el primer considerado como un cónsul.

En 1805 aprovecho una conspiración en su contra para convertirse en emperador, Napoleón estableció un imperio hereditario e hizo la elaboración de dos códigos que fueron relevantes a la cultura occidental:

*El código napoleónico

*El código de Comercio

Desarrollo:

Napoleón se fortaleció durante el mandato con la burguesía, se apoyo con el desarrollo industrial y permitió el regreso de los nobles a Francia. Durante 15 años Napoleón mantuvo en poder en las guerras y en 1805 tuvo lugar en la batalla de trafalgar en el cual resulto victorioso en el Imperio Británico. Napoleón decreto un bloqueo y cuando decreto el bloqueo Portugal no le siguió entonces Napoleón invadió la Península Ibérica.

En los años 1808 y 1810 Napoleón domino toda Europa y llevo a los territorios conquistados el código civil e ideas de la Revolución Francesa,

Napoleón invadió Rusia en una gran campaña de meses de duración.

Este fracaso marco la decadencia. Años después un conjunto de países derroto a napoleón de dos ocasiones. La batalla de Waterloo en 1815 fue la última que tubo la cual también perdió y ocasiono su retiro hacia la isla de Santa Elena, donde murió en 1821.

El constitucionalismo español y las revoluciones de Hispanoamérica.-

Al finalizar el siglo XVIII, las colonias americanas, es su mayoría dependientes de la Corona española, gozaban de prosperidad económica.

Los españoles peninsulares ocuparon los cargos más importantes en la administración, limitando la participación de los criollos en el

Gobierno colonial.

Estos procesos liberales fueron distintos aunque tuvieron sus similitudes.

Conclusión:

Aunque Napoleón tuvo sus altas y sus bajas. Fue uno de los mejores conquistadores ya que su inteligencia lo llevo a hacer mil

Leer Ensayo Completo Suscríbase

e ...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 2.105.000+ documentos

Ensayos relacionados

Historia Universal Una Nueva Geografía Política Y Económica

Nueva Geografia Politica Sassen

Rol De La Administracion En El Nuevo Esenario Politico, Economico Y Social

ROL DE LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO POLITICO ECONOMICO Y SOCIAL

Caracteristicas Y Finalidad De La Geografia Politica, Economica Y Estrategica

Rol De La Administración En El Nuevo Escenario: Político Económico Y Social.

¿Es La «nueva» Geografía Económica Realmente Nueva?

La Nge Nueva Geografia Eocnomica

Nueva Política Económica

Nueva Politica Economica

Nueva Geografia Economica

El Proyecto Neoliberal Del Estado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com