Una visión general del cuerpo humano y su sistema de transporte interno
RodrHdzInforme19 de Agosto de 2013
550 Palabras (3 Páginas)666 Visitas
Nombre: Rodrigo Hernández Navarrete Matrícula: 02665877
Nombre del curso: Biología 2 Nombre del profesor: Eunice Viridiana Barreto Ulloa
Módulo: 1. Una visión general del cuerpo humano y su sistema de transporte interno Actividad: Tarea 1. Anatomía del cuerpo humano
Fecha: 16/08/13 Equipo: NO
Bibliografía: Extraído los días 14 y 15 de las siguientes páginas:
http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/preparatoria/pc/pc09028/anexos/explica1.htm; http://anatomiatopograficaedsca.blogspot.mx/; http://www.bitsenimagen.com/las-seis-mas-grandes-aportaciones-de-leonardo-da-vinci-el-genio-universal; http://www.portalplanetasedna.com.ar/divina_proporcion.htm
Objetivo:
Describir el surgimiento de la Anatomía como ciencia.
Definir los términos y conceptos generales de la Anatomía como ciencia.
Definir las ramas derivadas de la Anatomía, así como sus divisiones.
Procedimiento:
Ver lo que tengo que realizar en plataforma.
Buscar información en fuentes confiables.
Analizarla y redactar las cosas de una forma clara.
Resultados:
Investiga a qué ciencias hicieron aportaciones los trabajos y obras de Leonardo Da Vinci, incluida la Anatomía. Cita ejemplos.
• Ciencia: Fue su período de pleno desarrollo; siguiendo las bases matemáticas fijadas por León Bautista Alberti y Piero della Francesca, Leonardo comenzó sus apuntes para la formulación de una ciencia de la pintura, al tiempo que se ejercitaba en la ejecución y fabricación de laúdes.
• Deporte: Inventor de la llave de tuercas, paracaídas piramidal.
• Música: Intérprete de la lira, inventor de innovadores instrumentos musicales, perfeccionador de los ya existentes, diseñador de auditorios y teatros.
• Geometría: Utilizando para ello fundamentalmente los cuerpos piramidales y la perspectiva, la cuadratura del círculo.
• Cocina: “Codex Romanoff” o “Notas de cocina de Leonardo da Vinci”.
• Anatomía: En una de sus obras “Homo ad circulum” o “El Hombre del Vitrubio” se detallan las proporciones del cuerpo humano y que es parte de los escritos que constituyen un documento acerca de la teoría de la armonía de las proporciones.
Revisa la Teoría de la Armonía de las proporciones y cita algunos de los datos sobre las proporciones de las partes de la anatomía humana.
La teoría de la armonía de las proporciones dice que el largo de los brazos extendidos de una persona es equivalente a su altura, 4 dedos hacen 1 palma, 4 palmas hacen 1 pie, 6 palmas hacen 1 codo, 4 codos hacen la altura del hombre, 4 codos hacen 1 paso y 24 palmas hacen al hombre.
Revisa las ramas de la Anatomía y describe cuál es el objeto de estudio de la Anatomía topográfica.
• Anatomía sistemática: Estudia y describe por partes los órganos de los seres.
• Anatomía del desarrollo: Cambio del cuerpo del hombre y demás organismos a los largo de la historia.
• Anatomía comparada: Estudia las estructuras de los seres vivos y su relación con las estructuras similares de otros seres vivos.
• Anatomía patológica. Estudia las enfermedades en las células y tejidos.
• Anatomía clínica: Estudia el físico del exterior.
• Anatomía quirúrgica: Estudio de la anatomía humana desde el punto de vista de cirugía en sus diferentes especialidades.
• Anatomía topográfica: Topográfica (Topos "lugar o región" & Grafos "describir"). Se puede definir como el estudio metódico de las formaciones, cualquiera que sea su naturaleza, que entran en la constitución de las diversas regiones del cuerpo humano. Es la anatomía de las regiones, la anatomía regional de
...