ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad 1 tarea 1 fisica general

angello0076Trabajo21 de Noviembre de 2019

2.122 Palabras (9 Páginas)388 Visitas

Página 1 de 9


[pic 1]

Química general
curso: 201102A_614

Unidad 1- tarea1 – Estructura de la materia          

Albeiro Sánchez Guarnizo
Grupo: 201102_40

Rafael Andrés Ramírez
Tutor

Bogotá D.C.                                                                                                                2019-10-01


INTRODUCION

En el siguiente trabajo podemos encontrar como esta conformada la estructura de la materia, en principio podemos observar como esta conformado la estructura de los átomos según los principales científicos, también se podrá ver como es la nomenclatura y la distribución electrónica de los elementos químicos, en el taller podemos ver como esta conformada la tabla periódica y como se distribuye cada elemento en ella y porque tienen su ubicación en ciertos lugares específicos y por ultimo esta la leyes de los gases en ella se podrá observar algunos ejercicios y algunos compuestos orgánicos.


Ejercicio 1. Estructura de los átomos. 

Diagrama 1. Línea de Tiempo de los modelos atómicos. 

DALTON

El átomo es una esfera indivisible e indestructible y de peso fijo.

Rutherford

Los átomos están formados por dos partes: el núcleo y la corteza.

Los electrones giran alrededor del del núcleo.

Schrödinger

Define regiones donde hay la probabilidad de encontrar los electrones, llamados orbitales.

1803

1904

1911

1913

1926

John Thomson

El átomo es una esfera de electricidad positiva donde se encuentran distribuidos los electrones.

Niels Bohr

Los electrones giran alrededor del núcleo en niveles definidos.

Tabla 1. Modelos atómicos.

Cuadro comparativo

Modelo atómico Dalton

Modelo atómico de Thomson

 

Similitud

La materia está formada por partículas muy pequeñas en forma de esfera llamadas átomos.

Tienen su propio peso y cualidades propias.

Diferencias.

Los átomos son indivisibles y no se pueden destruir.

Los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí. 

[pic 2]

Un átomo tiene la forma de una esfera, donde protones y electrones están distribuidos al azar.

La masa de los electrones no se toma en cuenta debido a su insignificancia, por lo que la masa del átomo es igual a la masa de los protones.

Los protones y electrones son partículas con cargas iguales, pero de signo opuesto.

En un átomo neutro la carga es cero, ya que la cantidad de electrones negativos es igual a la cantidad de protones positivos.[pic 3]

Tabla 2. Elección del elemento Químico.

Pregunta Elegida

  • ¿En qué alimentos podemos encontrar los oligoelementos Zinc (Zn), Litio (Li), Selenio (Se), Cobalto (Co), ¿Flúor(F) y cuáles son sus funciones principales?

Resumen de la búsqueda realizada (Máximo 100 palabras)

El zinc (Zn): Lo podemos encontrar en los quesos, en los cereales, en el huevo, el pescado, la levadura de cerveza.  Tiene como función el sostenimiento de la del ácido-base, también en la cicatrización, la hipófisis, fatiga cerebral, acné, enfermedad de Wilson, diabetes grasa, ulcera en las piernas psoriasis. Participa en el buen funcionamiento de más de 100 enzimas.

Litio (Li): el litio es un metal alcalino muy ligero, en la medicina se utiliza como (agente anti-nerviosismo). Entre sus funciones se encuentra en la regulación de la hidratación del agua, también de las tiroides, esta interviene en el tejido membranoso. En dosis catalíticas se usa para tratar la ansiedad, tendencias depresivas uremia, reumatismo, síndrome muscular doloroso por tensión muscular entre otros.

Selenio (Se): se puede encontrar en el pescado, en la cebada, en los huevos, el pan integral, en las levaduras, en las piñas, en nueces, cebollas, legumbre, tomates y el brócoli. Esta Actúa sobre la enzima glutatión-peroxidasa, neutraliza los metales pesados como el mercurio, el plomo, el arsénico y el cadmio, también previene el cáncer infecciones recidivantes y del envejecimiento precoz.

Cobalto (Co): lo podemos encontrar en las lentejas, la soja, las cerezas, las peras o la leche. Tiene como prioridad como gran elemento circulatorio y antiespasmódico, el cobalto se encuentra dentro de la estructura de la vitamina B12 y gracias a esta intervención esta interviene en muchas reacciones biológicas.

Flúor(F): lo podemos encontrar en los mariscos, el agua potabilizada, en las algas marinas, en los cereales germinados, el pescado, la col verde y las espinacas. Esta contribuye en conservar el calcio en los tejidos duros y participa en la fijación del calcio en los huesos, también es un endurecedor de del esmalte dental. También contribuye en la regeneración de ósea en caso de fracturas, en la artrosis, osteoporosis, escoliosis y cifosis.

Referencias

Silvia. (2017, 01 de septiembre). Tabla de oligoelementos: funcione, toxicidad alimentos donde encontrarlos: Farmacia Torrent Andorra. Recuperado de https://www.farmaciatorrent.com/blog/naturopatia/tabla-de-oligoelementos-funciones-toxicidad-alimentos

Elemento Escogido

Símbolo

Zinc

Zn

Tabla 3. Numero cuánticos.

Distribución electrónica no abreviada

1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10

Elemento

Zinc

Electrones no apareados

 No tiene

Números cuánticos

n

l

ml

ms

4

2

2

-[pic 4]

Ejercicio 2.  Tabla y propiedades periódicas. 

Consultado el 6 de junio del 2018 y disponible en línea: https://www.ptable.com/?lang=es#

Tabla 4. Composición y estructura del elemento.

Zinc Zn

Pregunta

Respuesta

De acuerdo a la distribución electrónica mencione el grupo y periodo en el que se encuentra el elemento seleccionado, justificando su respuesta.

Zinc (Zn) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10

Se encuentra en el grupo 12 periodo 4.

El periodo es 4 por que su mayor número de energía es 4(4s2) y el grupo es 12 por que presenta 2 electrones (S) de la última capa y 10 electrones (d) de la penúltima capa.

Escoja un elemento atómico del grupo 1 y compare si su elemento tiene mayor o menor tamaño atómico.

del grupo 1 escojo el potasio (K) y tiene mayor tamaño atómico que el Zinc (Zn).

En la tabla periódica, ¿cómo cambia el potencial de ionización (PI) de los elementos, su elemento tiene mayor PI que el Paladio?

El Zinc tiene mayor PI puesto que su potencial de ionización es mas alto que el paladio.

Explique por qué la electronegatividad (según Pauling) del calcio, es mayor que la del Bario. Mencione si su elemento es más o menos electronegativo que el Platino (Pt).

Según Pauling dice que la electronegatividad aumenta de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba por lo cual el calcio (Ca) se encuentra en un punto más alto de electronegatividad que el Bario (Ba), y el Zinc (Zn)es de menos electronegativo que el platino (Pt).

Identifique para qué se usan los números de oxidación en un elemento o molécula.

Son números enteros que representa el número de átomos que ponen en juego cuando forma un compuesto determinado, es positivo si el átomo pierde electrones, y cuando es negativo es por que gana electrones.

Escoja un elemento atómico del grupo 1 y compare si su elemento tiene mayor o menor afinidad electrónica.

Escojo el Litio (li) y tiene mayor afinidad electrónica que el Zinc (Zn9.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (436 Kb) docx (951 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com