Uso Doméstico Del Agua Y Su Vaciado Al Drenaje...
CristalVelez2 de Mayo de 2015
687 Palabras (3 Páginas)362 Visitas
Uso Doméstico Del Agua Y Su Vaciado Al Drenaje
-Principales Usos Domésticos Del Agua:
Por supuesto que uno de los usos más importantes que le damos al agua es en nuestros propios hogares. Este tipo de uso corresponde a la categoría de uso doméstico. Los usos domésticos incluyen agua para todas las cosas que usted hace en su casa: tomar agua, preparar los alimentos, bañarse, lavar la ropa y los utensilios de cocina, cepillarse los dientes, regar su jardín y ¡Hasta bañar al perro!
El agua generalmente llega a nuestros hogares a través de una de las dos maneras que se describen a continuación. Ya sea que la sirva el departamento de agua de la ciudad o condado, (o quizás la sirva una compañía privada), o contamos con nuestro propio suministro (generalmente agua de un pozo). Al agua que llega a nuestros hogares le llamamos suministro público y al abastecimiento de agua que pertenece a la propia gente se le llama suministro propio.
La gente que se abastece de su propia agua, generalmente la obtiene del agua subterránea; en otras palabras, son dueños de sus pozos. La mayoría de la población de América (el 84 %) obtiene su agua de un suministro público. Esto es lógico, ya que la mayor parte de la población vive en centros urbanos. Le ha de parecer interesante ver una gráfica de barras que muestra la tendencia de los últimos 45 años con respecto al movimiento de poblaciones de las áreas rurales hacia los centros urbanos y cómo esta tendencia se refleja en el agua destinada al uso doméstico.
-Productos Químicos De Uso Doméstico Contaminantes:
Podemos ver que existen muchos productos que contaminan el agua y son de uso doméstico como: CLORALEX (Desinfectante y detergente)
FABULOSO (Limpiador y aromatizante, alto contenido de químicos)
“Shampoos”: uso higiénico una vez desechado todo se va directo al drenaje pluvial.
Agua De Lluvia En El Drenaje Pluvial. Principales Contaminantes
El agua de lluvia por lo general arrastra consigo cualquier cosa que ha tomado a lo largo de su recorrido por lo cual los principales contaminantes son:
Atmosféricos: Dióxido de azufre SO2, ácido sulfúrico H2SO4, dióxido de nitrógeno NO2, el ozono O3
Urbanos: Agentes patógenos, plomo, sedimentos de materia suspendida, calor, sustancia inorgánicas.
El Agua En Las Presas
-Contaminantes En Ríos Y Arroyos: El principal contaminante en la actualidad es la basura ya que se mezcla con suministros de agua, eso provoca a su vez fugas.
-Tratamiento Para Su Uso En Los Hogares:
Este tiene un valor incalculable. Algunos de estos sistemas de filtración están diseñados para filtrar agua de uso doméstico para otros usos en el hogar y aunque algunos se utilizan sobre todo en la purificación de agua potable.
Drenaje, cloacas o red de saneamiento, en ingeniería y urbanismo, es el sistema de tuberías, sumideros o trampas, con sus conexiones, que permite el desalojo de líquidos, generalmente pluviales, de una población.
El drenaje funciona gracias a la gravedad. Las tuberías se conectan en ángulo descendente, desde el interior de los predios a la red municipal, desde el centro de la comunidad hacia el exterior de la misma. Cada cierta distancia se perforan pozos de registro verticales para permitir el acceso a la red con fines de mantenimiento.
En el caso del drenaje pluvial, en el pavimento de las calles se establecen alcantarillas, conectadas directamente a la tubería principal, para captar el agua.
Reflexión Acerca De Las Consecuencias De La Actividad Humana En El Cuidado Y Calidad Del Agua
El agua es un recurso natural único y escaso, esencial para la vida e indispensable para el hombre. La calidad y cantidad del agua tiene directa relación con la salud de las personas. Su mal o indiscriminado
...