Vacunacion contra el virus de la hepatitis b analisis secundario de la encuesta endes 2016
jhotsendavidTesis12 de Enero de 2020
10.021 Palabras (41 Páginas)262 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B A RECIÉN NACIDOS: ANÁLISIS SECUNDARIO DE LA ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE SALUD FAMILIAR 2016
PARA OPTAR
EL TÍTULO DE MÉDICO CIRUJANO
PRESENTADO POR
JHOTSEN DAVID MERA VILLARREAL
ASESOR
MG. JOEL CHRISTIAN ROQUE HENRIQUEZ
LIMA, PERÚ
2018
JURADO
PRESINDENTE:
SANCHEZ CALDERON, SIXTO ENRIQUE
Doctor en salud pública, Médico Especialista Gineco Obstetra, Epidemiólogo
Jefe de Departamento de Gineco-Obstetricia, Hospital Nacional Dos de Mayo
MIEMBROS DEL JURADO:
URBANO DURAND, CARLOS LUIS
Magister en Salud Publica, Médico Especialista en Pediatría
Catedrático de la universidad San Martin de Porres facultad Medicina Humana
ROBLE ALEMAN, LUIS
Magister en Educación docencia e investigación universitaria, especialista en estadística en investigación, Médico Cirujano, catedrático de la Universidad San Martin de Porres Facultad Medicina Humana
DEDICATORIA
A Dios.
Por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme dado salud para lograr mis objetivos, además de su infinita bondad y amor.
A mi madre Livani Villarreal.
Por haberme apoyado en todo momento, por sus consejos, sus valores, por la motivación constante que me ha permitido ser una persona de bien, pero más que nada, por su amor.
A mi padre Moisés Mera.
Por los ejemplos de perseverancia y constancia que lo caracterizan y que me ha infundado siempre, por el valor mostrado para salir adelante y por su amor.
AGRADECIMIENTO
Gracias a mi universidad, por haberme permitido formarme como profesional de salud, gracias a todas las personas que fueron participes de este proceso, ya sea de manera directa o indirecta.
Gracias a mis padres por darme las herramientas necesarias para mi formación, por su entrega su incondicional ayuda, a mis hermanos, Ana, Jhosby, Lefny que con su paciencia y motivación ayudaron a lograr mis objetivos.
Agradezco a mi enamorada Evelyn, sin duda fue un apoyo muy importante en la realización de este proyecto, gracias por tu paciencia y por tu apoyo incondicional.
Este es un momento uy especial que espero, perduré en el tiempo, no solo en la mente de las personas quieres agradecí, sino también a quienes invirtieron su tiempo para leer mi tesis.
ÍNDICE
Pág.
Portada i
Jurado ii
Dedicatoria iii
Agradecimiento iv
Índice v
Resumen vi
Abstract vii
INTRODUCCIÓN 10
CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO 12
1.1 Antecedentes 12
1.2 Bases teóricas 16
1.3 Definición de términos básicos 18
CAPÍTULO II: HIPÓTESIS Y VARIABLES 20
2.1 Formulación de hipótesis 20
2.2 Variables y su operacionalización 20
CAPÍTULO III: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 22
3.1 Tipo y diseño 22
3.2 Diseño muestral 22
3.3 Procedimientos de recolección de datos
3.4 Procesamiento y análisis de los datos
3.5 Aspectos éticos
CAPÍTULO IV: RESULTADOS 25
CAPÍTULO V: DISCUSIÓN 29
CONCLUSIONES 33
RECOMENDACIONES 34
FUENTES DE INFORMACIÓN 35
ANEXOS 40
1. matriz de consistencia
2. instrumento de recolección de datos
RESUMEN
Objetivo: Determinar el cumplimiento y los factores asociados de la vacunación contra el virus de la Hepatitis B a recién nacidos según encuesta demográfica y salud familiar (ENDES) 2016.
Metodología: Se realizó un estudio de fuente secundaria de la Encuesta ENDES 2016, la unidad informante fueron las mujeres en edad fértil de 15 a 49 años, que reportaron tener niños de menores de 5 años, cuyo peso al nacer haya sido de 2000 gr o más, y que contaban con datos referentes a vacunación. Los datos sobre el estado de vacunación contra virus de la hepatitis B fue obtenida a partir de la tarjeta de vacunación del niño menor de 5 años. Las estimaciones obtenidas son presentadas a nivel nacional, regional, y según algunos sub-grupos específicos.
...