ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Valor de la responsabilidad en la escuela, 4 º y 5 º lugar en la escuela secundaria en la ciudad de san josé, en el año 2013

josse07Tesis11 de Diciembre de 2013

814 Palabras (4 Páginas)576 Visitas

Página 1 de 4

I.Plantamiento de problema

1.1. PROBLEMA GENERAL

¿De que manera influye el valor de la responsabilidad en los escolares del 4to y 5to de secundaria de la zona de San José en el año 2013 ?

1.2 PROBLEMA ESPECIFICO

-¿De que manera influye el incumplimiento de tareas en los escolares del 4to y 5to de secundaria de la zona de San José en el año 2013 ?

-¿De que manera influye el valor de la puntualidad en los escolares del 4to y 5to de secundaria de la zona de San José en el año 2013 ?

1.3 JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

La mayoría de adolescentes del Perú son muy irresponsables con sus labores escolares, PRODUCIENDO un bajo nivel de rendimiento DEBIDO a un sinnúmero de factores que se citaran a continuación.

2.4 OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

-Demostrar de que manera influye el valor de la responsabilidad en los escolares del 4to y 5to de secundaria en la zona de San José en el año 2013.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

_ Demostrar de que manera influye el incumplimiento de tareas en los escolares del 4to y 5to de secundaria en la zona de San José en el año 2013.

-Demostrar de que manera influye el valor de la puntualidad en los escolares de 4to y 5to de secundaria en la zona de San José en el año 2013.

ll. MARCO TEORICO

2.1 ANTECEDENTES

> Tesis “Hábitos adecuados e inadecuados de estudio y su relación con el rendimiento académico” de Raúl Armando Cruzado Casanova.

-Resumen: “las actitudes del alumno FRENTE a la acción educativa son diferentes DEBIDO a sus distintos intereses, costumbres, experiencias previas”

>Tesis : “Determinar razones y proponer soluciones al incumplimiento de tareas escolares en los estudiantes del séptimo y octavo año de educación básica de la Unidad Educativa Polivio Saquicela durante el año lectivo 2008-2009” de Miriam Sofia Molina Padilla –Julio 2009

-Resumen: Las tareas escolares extra clase son las son actividades complementarias propias de una clase determinada o de un tema determinado, que responden al desarrollo de destrezas y habilidades; realizadas por el estudiante y revisadas por el profesor. El objetivo de este estudio fue determinar razones y proponer soluciones al incumplimiento de tareas escolares en los estudiantes del séptimo y octavo año de educación básica de la Unidad Educativa Polivio Saquicela durante el año lectivo 2008 – 2009. Los métodos utilizados para el logro de objetivos fueron: el método inductivo, el método hipotético deductivo y el método analógico – comparativo. También se utilizaron dos: la técnica del la entrevista y la técnica de las encuestas. Para la recopilación de la información teórica se recurrió a la técnica del fichaje bibliográfico y lincográfico (internet). Los resultados del estudio reflejan el incumplimiento de las tareas escolares por parte de los estudiantes. El diagnóstico del problema verifica que, las tareas enviadas por los docentes del séptimo y octavo año de educación básica son muy extensas, no tienen coordinación entre docentes y poco motivantes. Del mismo modo se diagnostica la falta de control y seguimiento por parte de los padres de familia, así como la falta de comunicación de parte de los docentes hacia los representes cuyos hijos incumplen con las tareas escolares extra clase, la sanción más directa es poner una mala nota al dicente que no cumple con este particular. Luego de establecido el diagnóstico pertinente, se procede a realizar varias recomendaciones principalmente a los docentes y padres de familia para que se puedan tomar las medidas correctivas en este aspecto, se hace hincapié en el seguimiento adecuado al estudiante, la planificación de tareas escolares más atractivas y sobretodo una evaluación psicopedagógica más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com