Ventajas y desventajas de la globalizacion.¿Qué hacen los organismos internacionales para luchar contra la pobreza?
Gabriel Isay Zamora CarmonaDocumentos de Investigación13 de Marzo de 2017
355 Palabras (2 Páginas)339 Visitas
[pic 1]
Actividad de Organización y jerarquización Nombre: Gabriel Isay Zamora Carmona Matricula: 182551 |
Globalización | |
Ventajas | Desventajas |
|
|
¿Qué hacen los organismos internacionales para luchar contra la pobreza?
Los Organismo Internacionales como el FMI y el Banco Mundial desde el año 1999 organizaron una serie de estrategias para disminuir la pobreza que hay en los países
¿Qué problemas se encuentran para la aplicación real de los programas de desarrollo?
los países que conforman el llamado tercer mundo, son naciones que actualmente y desafortunadamente experimentan una serie de aspectos negativos que impiden la aplicación de programas de desarrollo, como la modernización sustancial de sistemas educativas, que lamentablemente en estos países es ineficiente
¿Es inevitable la globalización o existen fórmulas alternativas de organización mundial?
La globalización va a tener que ser aceptada y es un objetivo que toda la humanidad tendrá que afrontar, estático ante los retos que plantea la irreversible situación que afrontamos como resultado del desarrollo y en particular por los avances de las tecnologías y de la comunicación.
¿Cuáles son los grandes problemas que deben superar los países pobres?
- Mejorar el mercado interno
- Fijar metas
- Promover la justicia social
- Crecimiento económico sostenible
- Políticas sociales apropiadas
- Etc.
¿Es posible encontrar formas de desarrollo conjunto entre los países?
Si es posible encontrar formas de desarrollo conjunto, mediante la organización con tecnología, ayudas financieras, industrialización
¿Qué exigencias éticas deben cumplir los políticos, los empresarios y los ciudadanos?
Están comprometidos a que todos los deben hacer validez con las reglas, y leyes para los negocios tanto internos del país como exteriores, para así no fomentar la ilegalidad
...