Virus De Biologia
2sebastiannEnsayo27 de Abril de 2013
688 Palabras (3 Páginas)429 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis
Temas Variados / Virus De Biologia
Virus De Biologia
Ensayos Gratis: Virus De Biologia
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 686.000+ documentos.
Enviado por: valevikima 26 abril 2013
Tags:
Palabras: 2231 | Páginas: 9
Views: 4
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
contenidos:
virus
ventajas y desventaja de los virus en la salud
Ciclo reproductivo de un virus en una célula infectada
Principales microorganismos y su clasificación
Importancia de las bacterias en la naturaleza.
Los antibióticos frente a los virus
Ventajas y desventajas de las bacterias
Principales microorganismos y enfermedades que producen síntomas
Concepto de virus
En biología, un virus. (del latín virus, «toxina» o «veneno») es un agente infeccioso microscópico que sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas, hasta bacterias y arqueas. Los virus son demasiado pequeños para poder ser observados con la ayuda de un microscopio óptico, por lo que se dice que son submicroscópicos. Los virus se hallan en casi todos los ecosistemas de la Tierra y son el tipo de entidad biológica más abundante. El estudio de los virus recibe el nombre de virología, una rama de la microbiología. Los virus se esparcen de muchas maneras diferentes y cada tipo de virus tiene un método distinto de transmisión. Entre estos métodos se encuentran los vectores de transmisión, que son otros organismos que los transmiten entre portadores. Los virus vegetales se propagan frecuentemente por insectos que se alimentan de su savia, como los áfidos, mientras que los virus animales se suelen propagar por medio de insectos hematófagos
Ventajas y desventajas de los virus en la salud
Ventajas
En la medicina moderna los virus que son usados desempeñan un papel importante, en la elaboración de vacunas, y se desarrollan de esta manera:
Alterando la genética de los virus se eliminan sus efectos negativos, una vez eliminados estos efectos, se procede a introducirlos en el cuerpo. Una vez allí el cuerpo identifica al virus y produce anticuerpos para eliminarlo, estos anticuerpos al eliminar el virus se quedan en la sangre y así en caso de que el verdadero virus entre en el cuerpo este se
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
a eliminado de inmediato por los anticuerpos.
Experimentalmente, se están utilizando virus para reparar deficiencias hereditarias de proteínas. La idea es que si un niño no produce una determinada proteína o la produce mal, podemos administrarle un virus con el gen que produzca esa proteína y así, al infectar a las células, éstas la podrán sintetizar. Es mucho más difícil de lo que suena pero ya existen varios niños con una inmunodeficiencia muy grave (conocidos como "niños burbuja") que se han curado, al volver a producir la proteína que les faltaba, gracias a un virus.
Desventajas
Sea como sea, muchos de estos ultra diminutos y sencillos parásitos han sido y siguen siendo los principales y más letales "demonios" para el ser humano. Centenas de millones de personas han muerto a lo largo de la historia de la humanidad por la acción de estos bichitos (ni las guerras han matado tanto). Sólo la gripe española causó 40 millones de muertes en 1918. Tampoco podemos olv ...
Leer Ensayo Completo
...