Virus-biologia
victoria.nocetiTarea20 de Mayo de 2020
604 Palabras (3 Páginas)182 Visitas
Características de los virus:
Pueden infectar cualquier tipo de organismo
Son demasiado difícil de identificar debido a su tamaño
Pueden sobrevivir a condiciones ambientales extremas
Su propagación depende del ser vivo que afecte
Según el material genético de los virus, se los pueden clasificar en ADN o en ARN:
Virus ADN: el material genético está compuesto por ADN, y no usa ARN como intermediario para poder replicarse. El ADN puede ser de cadena simple o de cadena doble.
Virus ARN: usa ácido ribonucleico como material genético y, necesita de él en el proceso de replicación. El ARN puede ser de cadena simple o de cadena doble.
Los virus se relacionan con las células del organismo, ya que es ahí donde se instalan para reproducirse. Dependiendo de si el virus es ADN o ARN, el mismo va a reproducirse con más dificultad o no.
Lo que hacen es copiar su información genética dentro de la célula, y así, en vez de crear nuevas células, crear más virus.
A) El nombre de la enfermedad COVID-19, generada por el virus coronavirus, toma tres palabras:
Corona
Virus
Disease (enfermedad en inglés)
El 19 se debe al año en que surgió, el 31 de diciembre de 2019.
B) La gente está muy preocupada por la rapidez con la que el virus se esparció; otra razón es porque gran parte de la gente tiene poca conciencia sobre la gravedad del asunto, y salen de sus casas y pasean como si fuesen vacaciones, cuando en realidad deberían estar en cuarentena.
C) El virus es respiratorio, por lo que comienza infectando la garganta. Cuando entra al cuerpo se instala en las células de la mucosa de la nariz y de la garganta.
Una vez dentro de la célula comienza a producir más virus, y cuando as copias están listas, salen de la célula donde se originaron, la destruyen y empiezan a infectar a otras células.
El virus después se traslada a los conductos bronquiales, y de ahí llega a los pulmones.
Los síntomas como el dolor de garganta, la tos y la fiebre son consecuencia de la respuesta de nuestro cuerpo al combatir al virus.
La primera vacuna fue creada en 1796, y combatía la viruela. Fue descubierta por un médico rural, cuando noto que las personas infectadas con viruela vacuna, al curarse, quedaban inmunizadas ante la viruela humana (era más mortífera).
El medico inyecto a un nene una muestra de la viruela vacuna. El nene se curó, y quedo inmunizado contra la viruela humana.
Vacuna contra la poliomielitis: Salk y Sabin.
Vacuna contra la hepatitis A:
Vacuna contra la hepatitis B: pentavalente quíntuple
Vacuna contra la fiebre amarilla: STAMARIL
Vacuna contra el rotavirus: RotaTeq y Rotarix
Vacuna contra la rubeola: triple viral y doble viral
Vacuna contra la parotiditis (paperas): triple viral
Vacuna contra la varicela:
Vacuna contra el VPH: Gardasil, Gardasil 9 y Cervarix
Vacuna contra la gripe:
MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR ENFERMEDADES:
Tener todas la vacunas al día
Lavarse de manera correcta y frecuentemente las manos.
Tomar agua y mantener una buena dieta saludable.
Lavar bien la comida (frutas y verduras, las leches)
Desinfectar frecuentemente las cosas de uso común.
Evitar a las personas con enfermedades contagiosas.
No fumar, ni tomar alcohol.
Hacer actividad física.
Hacerse controles de salud con cierta periodicidad.
Ir
...