Virus E Infecciones Virales
Mario_bisonte10 de Abril de 2015
683 Palabras (3 Páginas)211 Visitas
Las partículas conocidas como virus son frecuentemente asociadas como organismos que poseen vida, la mayoría de los expertos (microbiólogos) no los consideran como especímenes que posean vida, ya que carecen de muchos de los rasgos específicos y necesarios para poder ser clasificados con esta cualidad. Por ejemplo, este tipo de microorganismos no son células ni se componen de éstas, por lo tanto esto hace a estos organismos incapaces de cumplir funciones básicas que cualquier organismo vivo podría desempeñar de manera común, por consiguiente: No pueden crecer ni reproducirse de manera autónoma. Las simplicidades mencionadas hacen que a este tipo de microorganismos se les clasifique fuera del mundo de los seres vivos.
Los virus son diminutos; la mayoría de éstos son de menor tamaño que la bacteria más pequeña conocida (Mycoplasma genitalium) Una partícula viral es tan pequeña (0.05 – 0.2 micras) que éstas sólo puede ser observada bajo el uso de un microscopio electrónico. Los virus están conformados de dos partes principales: una molécula hereditaria (DNA o RNA) y un recubrimiento de proteínas cuya función principal es envolver al virus, a esta capa se le conoce como capside. Una de las funciones principales de este recubrimiento es una herramienta que utiliza el virus para poder entrar en una célula anfitriona, pues la mayoría de los virus utilizan este mecanismo para enlazarse con las proteínas receptoras de la célula.
Dentro de las células vivas, los virus usan su información genética para hacer múltiples copias de sí mismos. Algunos virus se duplican de inmediato como el virus de la Influenza o resfriado común, en cambio otro tipo de virus se encuentran en un estado inactivo dentro del anfitrión, tales como es el caso del virus del VIH. Estos patrones de infección se llaman infección lítica e infección lisógena, respectivamente.
Los virus se pueden clasificar según diversos criterios, uno de los más importantes para poder realizar una clasificación es de acuerdo al ácido nucleico que posee, éste puede ser: Ácido Desoxirribonucleico o Ácido Ribonucleico (DNA y RNA respectivamente)
En lo que se refiere al tratamiento de enfermedades causadas por infecciones virales, éstas son muy difíciles de tratar, ya que los antibióticos utilizados para tratar una gran variedad de enfermedades, éstos no son útiles contra enfermedades virales, sin embargo a pesar de las dificultades que el erradicar infecciones virales causan a miles de personas, se han desarrollado una gran cantidad de medicamentos que bloquean la función de las enzimas que los virus que se desea combatir requieren para replicarse.
En este mundo de gran diversidad en el que nos encontramos, existen muchísimos tipos de enfermedades causadas por virus, por ejemplo: la rabia, gripe aviar, ébola, entre otros Por último se encuentra uno de los virus más temibles, el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)
El virus de la inmunodeficiencia humana ataca de manera crónica al sistema inmunológico y debilita los sistemas de vigilancia y defensa contra las infecciones y algunos tipos de cáncer (OMS, 2012). A medida que el virus destruye las células del sistema inmunológico alterando su función, la persona infectada se va volviendo de manera crónica inmunodeficiente. La fase más avanzada de la infección por VIH se le es conocida como Síndrome de la Inmunodeficiencia Humana (SIDA)
En síntesis podemos observar que el campo de la virología es muy diverso pues en los últimos años ha habido un gran desarrollo en este ámbito. Pues a pesar de que el tratamiento de enfermedades de tipo viral es bastante complicado, las investigaciones siguen avanzando para poder conocer más acerca de estas moléculas, pues uno de los grandes problemas que tenemos hoy en día han sido las enfermedades causadas
...