ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Visita la pagina web del Instituto Nacional de la Nutrición e investiga

Sugey1Tesina16 de Octubre de 2014

747 Palabras (3 Páginas)360 Visitas

Página 1 de 3

1. Visita la pagina web del Instituto Nacional de la Nutrición e investiga sobre el tema de alimentación adecuada para los adolescentes.

La adolescencia es una etapa de cambios tanto físicos como emocionales

durante la cual prevalece la práctica de hábitos alimentarios inadecuados

por la adopción de modas alimentarias dictadas por la sociedad, además

la adolescente tiene la necesidad de aceptación social a través de la

acción de comer lo que se anuncia en los medios; esto se contrapone con el

aumento de las demandas nutricionales asociadas al rápido crecimiento

físico y mental, característico de esta etapa. Si existe un desequilibrio en

cuanto al consumo y gasto de energía el/la adolescente puede presentar un

deterioro de su estado nutricional, ya sea por déficit o por exceso.

Los hábitos alimentarios adecuados y el ejercicio físico marcan una diferencia

entre una vida sana y el riesgo de sufrir enfermedades en los años posteriores.

Los hábitos alimentarios en esta etapa generalmente se caracterizan por:

• Una alimentación desordenada con tendencia creciente de saltarse

comidas especialmente el desayuno y el almuerzo, concentrando la ingesta

en el horario vespertino.

• Un elevado consumo de comidas rápidas, golosinas y bebidas

azucaradas de alta densidad calorica y bajo contenido de nutrientes

específicos.

• Una tendencia frecuente a dietas hipocalóricas, especialmente en

adolescentes, así como el uso de regímenes vegetarianos o dietas esotéricas

muy estrictas y des-balanceadas que comprometen el potencial de

crecimiento o inducen a carencias nutricionales específicas.

Se debe hacer frente a la alimentación del adolescente seleccionando los

alimentos que garanticen una dieta suficiente y equilibrada y fraccionando

en tres tiempos de comida más refrigerios y estableciendo horarios de

alimentación. Es importante identificar las situaciones que pueden afectar la

salud y nutrición en los adolescentes como: aumento en la actividad física,

conductas alimentarias inadecuadas, enfermedades agudas o crónicas, etc.

Con el fin de realizar intervenciones oportunas, esta guía pretende facilitar la

atención integral de la salud de adolescentes.

En la adolescencia un grupo de alto riesgo nutricional lo constituyen las

adolescentes embarazadas quienes deben cubrir sus mayores demandas de

Calorías y proteínas para soportar la formación de nuevos tejidos y el

crecimiento fetal, evitando así un posible retardo del crecimiento intrauterino

o dar a luz niños y niñas de bajo peso. En consecuencia la dieta debe cubrir

necesidades de energía, proteína, vitaminas y minerales durante los períodos

de embarazo y lactancia.

2. La importancia de mantener una dieta balanceada.

Una dieta balanceada o equilibrada es aquella que a través de los alimentos que forman parte de cada una de las comidas aporta nutrientes en las proporciones que el organismo sano necesita para su buen funcionamiento, es decir, es aquella que permite al individuo el mantenimiento de un óptimo estado de salud, a la vez que le permite el ejercicio de las diferentes actividades que conlleva cada tipo de trabajo.

Hay un dicho que dice: "Somos lo que comemos". Y existe mucho de razón en esa frase. En cualquier edad, se debe tener una alimentación sana y equilibrada es un factor primordial para mantenerse sano, fuerte y vigoroso. La energía que necesitamos la obtenemos de los alimentos que consumimos, que son algo así -como el combustible que mueve a la "máquina" de nuestro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com