ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El instituto Nacional de nutrición a clasificado los alimentos

horyogetsuInforme23 de Enero de 2013

482 Palabras (2 Páginas)798 Visitas

Página 1 de 2

1-) El instituto Nacional de nutrición a clasificado los alimentos en 3 grupos de acuerdo a su valor nutritivo ¿Cuáles son? Explique y escriba 10 ejemplos de cada uno?

R=

LOS GRUPOS DE ALIMENTOS

De acuerdo a los nutrientes que aportan los alimentos, se les clasifica en distintos grupos. Los alimentos que tiene aportes parecidos se ubican en un mismo grupo.

Algunos especialistas los clasifican en 3 grupos y otros en 5 grupos.

EL GRUPO 1

La leche y sus derivados, como queso, quesillo, yogurt. Estos proporcionan los siguientes nutrientes al organismo:

Agua, Proteínas, Vitaminas de complejo B, Minerales: calcio, fósforo en cantidades apreciables, y otros minerales, Grasas.

Ejemplos:

a-) Queso

b-) Leche

c-) Quesillo

d-) Yogurt

e-) Natilla

f-) Flanes

g-) Cremas

EL GRUPO 2

Las carnes (vacuno, ave, pescado, etc), legumbres (porotos, lentejas, garbanzos) y huevo proporcionan: Agua, Proteínas, Vitaminas de complejo B, Minerales: fierro, calcio, fósforo, sodio y potasio, Grasas.

Ejemplos:

a-) Carnes

b- ) Pescado

c-) Pollo

d-) Legumbres

e.) Lentejas

f-) Garbanzos

g-) Huevos

EL GRUPO 3

Las hortalizas y frutas entregan: Agua, Minerales, Vitaminas variadas: Ejemplo: Vitaminas A como provitamina, Vitamina C, etc.,Hidratos de carbono.

Ejemplos:

a-) Zanahorias

b-) Lechuga

c-) Tomate

d-) Remolacha

e-) Berenjena

2-) Durante el embarazo la mujer necesita de 3 cosas importantes ¿Cuáles son? Explique cada una.

Buena Alimentación:

La alimentación adecuada es aquella que cumple con las necesidades específicas del comensal de acuerdo a su edad, ya que el bebe que esta creciendo dentro de su vientre necesita buena alimentación y todos los nutrientes necesarios para su optimo desarrollo además, promueve en el niño y en el adolescente el crecimiento y desarrollo adecuados, y en los adultos y ancianos permite conservar o alcanzar el peso esperado para la talla y previene el desarrollo de enfermedades que se presentan por deficiencia o por exceso de nutrimentos. La alimentación correcta permite a las personas gozar de un pleno bienestar biológico , psicológico y social.

Descanso:

El cansancio en el embarazo es normal proviene de la gran demanda que tiene su cuerpo (física y mental). Generalmente a partir del 4º mes de gestación este síntoma disminuye, intensificándose nuevamente en el último trimestre.

Usualmente durante los primeros meses de gestación el malestar general puede perturbar el sueño de la mujer.

El descanso y el sueño son fundamentales durante el embarazo.

Control Medico:

Es el control que toda gestante debe tener para asegurar un buen desarrollo del niño dentro del vientre materno, así mismo como para preservar la buena salud de ella.

En este control prenatal y en cada una de las visitas que realice al centro de atención médica para ver la evolución de embarazo, le deben tomar el peso y la presión arterial; además, le deben medir el tamaño del útero para determinar el crecimiento del niño y oír su corazón para saber si está normal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com