ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vitaminas

KarlaPush18 de Agosto de 2012

579 Palabras (3 Páginas)395 Visitas

Página 1 de 3

Vitaminas

Reciben el nombre de vitamina los nutrientes orgánicos requeridos en pequeñas cantidades para mantener el crecimiento y el metabolismo normal.

Propiedades generales

Son compuestos orgánicos, de estructura química variada, relativamente simples.

Se encuentran en los alimentos naturales en concentraciones muy pequeñas.

Son esenciales para mantener la salud y el crecimiento normal.

No pueden ser sintetizados por el organismo, razón por la cual deben ser provistas por los alimentos.

Cuando no son aportados por la dieta o no son absorbidos en el intestino, se desarrolla en el individuo una carencia que se traduce por un cuadro patológico específico.

Clasificación de las vitaminas

Se dividen en dos grupos:

Liposolubles:

Vitamina A

Vitamina D

Vitamina E

Vitamina K

Hidrosolubles

VITAMINA C.

VITAMINA B1.

VITAMINA B2.

VITAMINA B3.

VITAMINA B5.

VITAMINA B6.

VITAMINA B8.

VITAMINA B9.

VITAMINA B12.

Vitaminas Liposolubles:

Todas requieren sales biliares y algunos lípidos de la dieta para su absorción

Vitamina A:

Se forma a partir de la provitamina beta-caroteno y otras vitaminas en el tracto gastrointestinal. Se almacena en el hígado.

Antioxidante. Colabora en el crecimiento de huesos y dientes.

Vitamina D:

Se obtiene a través de provitaminas de origen animal que se activan en la piel por la acción de los rayos ultravioleta.Esencial para la absorción del calcio y fosforo en el tracto GI. Actúa con la hormona paratiroidea.

Vitamina E (Tecoferoles):

Se almacena en e hígado, tejido adiposo y músculos. Se obtiene principalmente de las nueces, germen de trigo, vegetales de hoja verde. Interviene en la formación de glóbulos rojos. Promueve la cicatrización. Contribuye en la estructura y función del S. Nervioso.

Vitamina K:

Producida por una bacteria intestinal. Se almacena en el hígado y el bazo. Coenzima esencial para la síntesis de muchos factores de la coagulación en el hígado.

Vitaminas Hidrosolubles

Se disuelven en los líquidos corporales. La mayoría no se almacenan en el organismo. El exceso ingerido se almacena en la orina.

Vitamina B1 (Tiamina):

Rápidamente destruida por el calor. Se obtiene de productos de granos enteros de cereales, huevos, cerdo, nueces, hígado y levadura. Desempeña un papel fundamental en el metabolismo de los glúcidos y lípidos.

Vitamina B2 (Riboflavina):

Pequeñas cantidades aportadas por las bacterias del GI. Principales fuentes: levadura, hígado, carnes vacuna y de cordero, huevos, cereales, etc. Componente de ciertas coenzimas en el metabolismo de carbohidratos y proteínas.

Vitamina B3 (Niacina, Nicotinamida):

Derivados del aminoácido Triptófano. Fuentes: Levaduras, carnes, pescado, guisantes, nueces. Componente esencial del NAD y NADP, coenzimas de oxidoreduccion.

Vitamina B5 (Acido Patogénico):

Producida en parte por bacterias del tracto GI, se almacena sobre todo en el hígado y riñones.

Constituyente de la coenzima A que actúa en el ciclo de Krebs.

Vitamina B6 (Piridoxina):

Sintetizada por bacterias en el tracto GI. Se deposita en el hígado, musculo y cerebro. Coenzima esencial para el metabolismo normal de los aminoácidos. Colabora en la producción de los anticuerpos circulantes.

Vitamina B8 (Biotina):

Sintetizada por bacterias en el tracto GI. Sus fuentes son: levadura,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com