ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿que son los “Recursos renovables”?,

alanghEnsayo7 de Agosto de 2015

954 Palabras (4 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 4

Los recursos naturales son aquellos que no se agotan con la utilización  y si llegan a agotarse se regeneran rápidamente, los recursos renovables son de energía limpia ya que no dañan en ambiente porque la energía que produce es gracias a los recursos que nos da la naturaleza en todas sus formas. “En algún sitio algo increíble espera por ser descubierto” (Carl Sagan)

Para empezar ¿que son los “Recursos renovables”?, como se sabe un recurso renovable es aquel que  puede renovarse a través de procesos naturales a la medida que el ser humano los consume, en otras palabras los recursos naturales son aquellos que  se renuevan a una velocidad alta que hacen que no se agoten y entonces el ser humano pueda hacer uso de ellos siempre.

Cabe destacar que los recursos renovables son aquellos que se obtienen de la naturaleza, como el viento, el agua, la marea, la energía solar y  la energía hidroeléctrica.

Los recursos renovables han sido utilizados por muchos países para conseguir energía, pero ¿qué es la energía renovable?, la energía renovable es aquella que se obtiene de los recursos naturales vitalmente inagotables, tal y como se comento anteriormente ya que tiene mucha energía y pueden regenerarse naturalmente, como lo es la energía eólica, que se obtiene del viento, se trata de  la energía cinética producida por las corrientes del viento. También está la energía solar que  es la más conocida  por las personas, ese tipo de energía utiliza el calor y la luz que emite el sol, gracias a esas características la energía solar es limpia (no contamina) y renovable. Otro tipo de energía es la geotérmica, consiste en aprovechar el calor interno de la tierra, estos son ejemplos de energías  renovables verdes ya que dejan una huella mínima en el ambiente, también se  encuentran los biocombustibles, la hidroeléctricas, etc. Estas son algunas energías limpias  y renovables. Las energías renovables tienen muchas ventajas entre ellas,  es fácil de desmantelar, no deja residuos que deban conservase por miles de años, genera muchos puestos de trabajo, son energías seguras ya que no contaminan y tampoco dañan la salud y sus residuos no son tóxicos como los de las energías renovables, son fuentes de energía inagotables como el sol y el agua, pueden adaptarse a todo tipo de territorio, además de que si usáramos energías renovables podríamos contrarrestar el efecto invernadero . Pero también las energías renovables y limpias tienen algunas desventajas como todo en esta vida, entre ellas está la cuestión de su instalación y su mantenimiento son muy costosos, la disponibilidad ya que es muy complicado de utilizar ya que para que funcionen se debe de almacenar un gran porcentaje de energía para que pueda funcionar correctamente, también se encuentra un inconveniente ya que para estas energías de debe tener un amplio espacio ya que para poder tener la energía suficiente se ocupa una maquinaria muy amplia y pues muchos lugares son muy reducidos de espacio lo que complica más la adaptación de estas energías, entre otras. “Vivimos en una sociedad profundamente dependiente de la ciencia y la tecnología y en la que casi nadie sabe de estos temas. Ello constituye  a una formula segura para el desastre” (Carl Sagan)

Por lo tanto muy pocos países cuentan con el uso de las energías renovables, ya que como se comentaba anteriormente su uso es muy costoso para los países y ocupan de mucho terreno para su instalación, entre esos países se encuentra China, Alemania, E.E.UU, Canadá, España, Francia, Brasil, India, entre otros, la mayoría de los países son de primer mundo, ya que el costo es muy caro muy pocos países quieren pagarlos ya que es mas cómodo y barato seguir usando las energías no renovables y esperar a que se agoten y seguir con el uso de esas, ya que es de muy poco precio y produce energía a gran escala, pero también contaminan a gran escala el suelo, el aire, el subsuelo, agua y la capa de ozono, además de que son tóxicos y muy dañinos para la salud. “Probablemente se ha hecho más daño al planeta en el siglo XX que en toda la historia antigua de la humanidad” (Jacques Yeves Cousteau)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (62 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com