ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Átomo De Carbono

saul.sosa25 de Agosto de 2014

805 Palabras (4 Páginas)253 Visitas

Página 1 de 4

Átomo de Carbono

Introducción

Durante mucho tiempo la materia constitutiva de los seres vivos estuvo rodeada de no pocas incógnitas. Frente a la materia mineral presentaba, entre otras, una característica singular, su capacidad de combustión. Parecía como si los únicos productos capaces de arder hubieran de proceder de la materia viviente.

En los comienzos de la química como ciencia se advirtió que si bien la materia procedente de organismos vivos podía degradarse en materia mineral por combustión u otros procesos químicos, no era posible de ninguna manera llevar a cabo en el laboratorio el proceso inverso.

En la actualidad se denomina química orgánica a la química de los derivados del carbono e incluye el estudio de los compuestos en los que dicho elemento constituye una parte esencial, aunque muchos de ellos no tengan relación alguna con la materia viviente.

En el siguiente trabajo explicare y hablare un poco más acerca de los átomos de carbono y sus diferentes enlaces, espero disfrute de este trabajo.

Índice

Introducción………………………………………………….p.2

Contenido…………………………………………………….p.4

Enlace simple…………………………………………………p.5

Enlace doble………………………………………………….p.5

Enlace triple…………………………………………………..p.6

Conclusiones…………………………………………………..p.7

Comentario Personal………………………………………...p.7

Bibliografía…………………………………………………….p.8

Contenido

El carbono es un elemento que muestra una gran facilidad para enlazarse con múltiples átomos, este actúa como la goma que une las piezas de la vida. El átomo de carbono posee sólo 6 electrones con 2 en la capa interna y 4 en la siguiente. Estos átomos tienden a llenar estos espacios con electrones de otros átomos de las inmediaciones creando enlaces sencillos distintos, o bien pueden llenarlos con 2 o 3 electores de un mismo átomo formando un enlace doble o triple.

Los electrones de número cuántico principal 2, reorganizan sus energías formando cuatro orbitales nuevos en su energía, se les llama orbitales híbridos que se distribuyen en los vértices de un tetraedro regular.

A veces contienen pequeñas cantidades de otros elementos, como oxígeno, nitrógeno, azufre o halógenos. Estos compuestos se denominan compuestos orgánicos porque se encuentran sobre todo en los seres vivos, y la parte de la Química que se ocupa de su estudio se denomina Química Orgánica.

Enlace simple

Es la manera más sencilla en la que el carbono comparte sus cuatro electrones. Los enlaces se colocan apuntando a los cuatro vértices de un tetraedro regular, estando el carbono en el baricentro de dicho tetraedro. Se dice que el carbono actúa de manera tetragonal.

El ejemplo más simple lo representa el metano, en el que un átomo de carbono comparte cada uno de sus cuatro electrones exteriores con un átomo de hidrógeno, de modo que tanto el carbono como cada uno de los cuatro hidrógenos completan su última capa electrónica.

Enlace Doble

El carbono no tiene por qué formar los cuatro enlaces con cuatro átomos distintos. Puede darse el caso de que dos de esos enlaces los forme con un mismo átomo. Hablamos entonces de un enlace doble. Los dos electrones que le quedan al carbono se enlazan con otrs dos átomos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com