Administración de empresas. Introducción al derecho
Vanessa231311Trabajo12 de Noviembre de 2023
504 Palabras (3 Páginas)148 Visitas
UNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4]
TUTOR: ANUAR RAMÍREZ VÁSQUEZ
NOMBRE: VANESSA GUADALUPE VÁZQUEZ GÓMEZ
MATRICULA: uvc007681
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
ACTIVIDAD 2
INTRODUCCIÓN.
En esta actividad veremos cómo se compone la constitución, y como establece la igualdad entre hombres y mujeres, también se establece la prohibición de la esclavitud, y tiene reconocido tu derecho a recibir una educación. Así como los distintos tipos de gobierno y a cuál de todos ellos pertenece la república mexicana, también veremos a que se refieren las garantías individuales, y como se componen de los derechos humanos, también cual es el significado de soberanía nacional y cuáles son los poderes de la unión, un ejemplo de ellos es el poder ejecutivo quien hace que la materia penal se corrija. Todo esto elaborado en un mapa conceptual.
MAPA CONCEPTUAL.
[pic 5]
A continuación visualiza el siguiente video: TORTURADA POR LA MARINA DE MÉXICO. Y responde las siguientes preguntas.
¿Cuáles derechos fueron vulnerados?
El derecho a la libertad, tortura mediante violencia sexual, detención y retención arbitraria, incomunicación, y el derecho de seguridad jurídica.
¿A cuál categoría corresponderían (de igualdad, de libertad, de propiedad, y de seguridad jurídica)?
En mi opinión corresponde a la categoría de igualdad, de libertad y de seguridad jurídica.
¿Con que artículos constitucionales lo relacionarías? ¿Por qué?
Artículo 19. Ninguna detención ante autoridad judicial podrá exceder del plazo de 72 horas a partir de que es puesto a su disposición, sin que se justifique el delito que se impone al acusado.
Artículo 18. Menciona que solo por delito que merezca pena privativa de libertad habrá lugar a prisión preventiva
Artículo 16. Toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales.
CONCLUSIÓN.
Durante esta actividad estudiamos que es un estado y las diferentes formas de gobierno que existen a nivel mundial y la forma de gobierno que utiliza nuestro país es la República, y que el gobierno se divide para su organización en tres niveles: federal, local y municipal. Analizamos también lo que es la soberanía, su clasificación y características, y por ultimo entendimos que son los poderes de la unión, ejecutivo, legislativo y judicial. Así como quien es la figura que representa sus funciones y características, y con esto podemos saber que poder interfiere ante cada situación en nuestro país, así como sus principales representantes y quien se encarga de cada uno de estos.
Por último, en el cuestionario sobre la tortura que recibió una mujer por parte de la marina de México nos demuestra cómo aunque sea haya cometido un delito tus derechos humanos deben ser respetados y las máximas autoridades no deben de violarlos ni dañar tu moral e integridad y mucho menos privarte de la libertad para realizar actos indebidos, como amenazas, torturas, intimidación y mucho menos abuso sexual, y que de ser así las leyes también te deben de defender.
BIBLIOGRAFÍA
(Invitados UTEL, 2013)
...